Washington.- Los abogados de Susan Monarez, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. que fue despedida el miércoles, han asegurado que permanecerá en su cargo porque solo el presidente Donald Trump puede destituirla.
En una publicación en X, los abogados aseguran que fue el personal de la Oficina del Gabinete de la Casa Blanca quien notificó a Monarez su despido el miércoles y argumentan que al tratarse de un cargo designado por el presidente, solo Trump puede forzarla a abandonar su puesto.
La notificación del despido de Monarez llegó el mismo día en que se aprobó una nueva tanda de vacunas anticovid por parte del regulador estadounidense, que establece que éstas estarán limitadas a la población de “alto riesgo” previa consulta médica y que ha retirado la autorización para su uso de emergencia.
Puedes leer: EEUU incauta 34 toneladas de drogas: suficiente para sobredosis en toda Florida
Esto y el anuncio de despido de la directora de los CDC llevó a que otros tres altos directivos de la agencia dimitieran– la directora médica, Deb Houry, el director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas, Dan Jernigan, y el director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, Demetre Daskalakis.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. se negó hoy a comentar la situación en una entrevista con la cadena Fox News, argumentando que “sería inapropiado” valorar un asunto de personal, y se limitó a señalar que “los CDC tienen problemas” que necesitan solución y que parte de esa solución pasa por la posibilidad de que “haya gente que ya no deba trabajar ahí».
Kennedy Jr. comenzó criticando la respuesta de la agencia a la pandemia de covid-19, dijo que hay “un malestar muy, muy arraigado» en los CDC y criticó que en su página web el organismo liste como 10 grandes avances en salud las vacunas, la fluoración del agua o el aborto.
Puedes leer: La pandemia destruyó las oportunidades educativas de 186 millones, según la OEI
Antes y después de acceder al cargo Kennedy Jr. ha hecho declaraciones públicas en las que se ha mostrado escéptico hacia las vacunas y rotundamente opuesto al aborto o la fluoración controlada del agua potable, que se realiza para ayudar a prevenir la caries dental.
A su vez, Kennedy Jr. ha anunciado que en septiembre su departamento publicará una investigación que establecerá ciertas “intervenciones” o factores como causas definitivas del autismo.
La mayoría de expertos siguen cuestionando cualquier conexión entre las vacunas y el autismo, uno de los principales argumentos de los grupos contrarios a las inmunizaciones, y señalan que el aumento de casos se debe probablemente a una mejora del diagnóstico.