Los lineamientos que trazó el presidente Abinader en su discurso sobre el cambio climático, son correctos y toda la sociedad debe aceptar el llamamiento que formuló para que las autoridades, las comunidades, las universidades y las organizaciones de la sociedad civil participen activamente en establecer una nueva Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) sobre cambio climático.
Estamos totalmente de acuerdo con el presidente Abinader en que el país debe dar un salto hacia adelante en cuanto a la ambición climática para lograr en el 2050 la neutralidad de carbono, para lo cual de aquí al 2030 debemos reducir de forma significativa las emisiones de gases de efecto invernadero de la nación.
Hay que respaldar la aspiración de Abinader de que el Pacto Eléctrico que próximamente iniciará de nuevo sus discusiones, coloque como norte el clima y establezca una ruta eficiente para que las energías renovables sean preponderantes en la matriz eléctrica nacional.
Merece apoyo el planteamiento del presidente de la República de reemplazar las importaciones de fósiles contaminantes con fuentes de energías renovables, especialmente la solar y la eólica, y con los ahorros obtenidos por el cese de estas importaciones crear nuevos puestos de trabajo.
Todas las organizaciones de la sociedad civil, ambientales, climáticas, gremiales y sindicales y feministas deben respaldar los esfuerzos que prometió realizar el presidente Abinader de convertir a la República Dominicana en líder mundial de los reclamos de la justicia climática ante las naciones desarrolladas de mayores emisiones de gases de efecto invernadero de parte de los países en vía de desarrollo, especialmente de los Estados insulares situados en los trópicos que son los más vulnerables a los efectos extremos del cambio climático.
Desde ahora el CNLCC comenzará a convocar a las redes climáticas de América Latina y de Norte América para que vengan al país a la Asamblea Regional sobre Cambio Climático que se celebrará en julio del año próximo según lo anunciara Luis Abinader.
Le aseguramos al señor presidente de la República que en julio la República Dominicana se transformará en la capital mundial de la ambición climática con la presencia activa de todas las redes climáticas del continente y del mundo con las que tenemos permanente contacto.
Enrique de León