Legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tienen posiciones encontradas sobre la propuesta de su organización para que una persona electa que renuncie al partido que lo postuló también entregue el cargo. La misma situación que en los peledeístas se da entre los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En tanto, el Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) no tiene todavía posición y los reformistas apoyan la propuesta del oficialismo.
Esta sugerencia sobre los cargos es uno de los aspectos de la propuesta del PLD en torno a la Ley de Partidos Políticos que cursa en el Congreso Nacional, sometida por la Junta Central Electoral (JCE). La iniciativa de la JCE es conocida conjuntamente con otras iniciativas sometidas por el PRD y el PRSC.
El diputado del PLD, Gustavo Sánchez dijo que ese aspecto de la sugerencia de la Ley de Partidos sometida por su partido debe rechazarse, porque es inconstitucional. Aseguró que el cargo le corresponde a la persona no a la organización postulante y que así lo establece el artículo 77 de la Carta Magna, cuando establece que los legisladores son electos y actúan en representación del pueblo.
En tanto, el vocero del bloque de diputados del PLD, Rubén Maldonado dijo que la iniciativa de su organización hay que ponderarla y que rechaza todo lo que sea contrario a la Constitución, añadió sin entrar en detalles.
Senadores
El vocero del bloque de senadores del PLD, Adriano Sánchez Roa y el senador de esa agrupación Arístides Victoria Yeb, respaldaron el planteamiento del Comité Político de su partido.
Sánchez Roa informó que como vocero de la bancada morada está obligado a promover las decisiones emanadas de sus organismos.
Mientras, Victoria Yeb declaró que una persona no puede utilizar una organización para alcanzar un puesto y luego alzarse con la posición.
Propuso la creación de mecanismos para expulsar y despojar del cargo a los funcionarios electos que violan los lineamientos de sus organizaciones.
Manifestó que es necesario devolver la disciplina a los partidos para que la población crea en ellos y con esto evitar el transfuguismo.
PRD
El vocero del bloque de diputados del PRD, Ruddy González, calificó de inconstitucional la propuesta del PLD sobre la posesión de los cargos. Argumentó que la población vota por una determinada persona, porque ve en él condiciones para representarlo. Agregó que por eso existe el voto preferencial en el cual el pueblo escoge la persona que siente cercana a él.
Sin embargo, el diputado Radhamés González entiende correcta la sugerencia del PLD.
Opina que casi la totalidad de los que llegan a un puesto electivo se debe a la fortaleza de la organización que lo postula.
Reformista
El diputado y encargado de asuntos electorales del PRSC, Máximo Castro Silverio apoya la propuesta del PLD y considera que fortalecería a los partidos. Respalda que la JCE supervise los procesos internos de los partidos como forma de darle mayor credibilidad.
La Ley de Partidos Políticos es estudiada en forma separada por dos comisiones especiales del Senado y la Cámara de Diputados. La iniciativa fue reintroducida el pasado 16 de agosto, luego que perimiera.
UN APUNTE
PRM
El presidente del PRD, Andrés Bautista García declaró que su organización no tiene una posición sobre el tema, porque no lo ha discutido ni conoce en cuales países se aplica el aspecto referente a la posesión de los cargos electivos. Considera que la Ley de Partidos debe aprobarse e