Legisladores de los partidos Reformista Social Cristiano, de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo tienen posiciones encontradas en torno a la escogencia de los nuevos miembros de la Junta Central Electoral.
Mientras que Máximo Castro Silverio, vocero de los reformistas en la Cámara de Diputados, dijo que si algo hay que garantizar es la seriedad y responsabilidad.
De su lado, Elpidio Báez, del PLD, y Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo, coinciden en que si se quiere recuperar realmente la credibilidad de la JCE sus nuevos integrantes no deben ser dirigentes de ninguna de las organizaciones políticas.
Para Castro Silverio la supuesta independencia de los miembros de la sociedad es solo discurso “porque aquí se sabe que todo el mundo está alineado políticamente de una u otra manera y para mí lo más importante sería escoger personas que asuman sus responsabilidades en momentos críticos y que estén comprometidos con la preservación de la democracia».
«Óyeme algo, en muchas ocasiones los que tienen simpatía política conocida son más serios y responsables que algunos que se denominan independientes», dijo el legislador santiaguero.
Elpidio Báez
El diputado Báez dijo que se debe elegir un organismo electoral independiente para evitar sobresaltos como los que en un momento pusieron en peligro el sistema democrático.
«Para la salud de la democracia dominicana hay que tomar una decisión para integrar una Junta Central Electoral que le devuelva la confianza al sistema político dominicano y a la sociedad dominicana y hay que comenzar por elegir a miembros de la Junta que estén alejados de la militancia partidaria», dijo Báez.
Añadió que «el hecho de que se lleve un militante de un partido a la Junta Central Electoral da origen para que se cuestione a este organismo y esa Junta terminó muy mal, terminó mal la Junta, este país estuvo al borde de una guerra civil en febrero porque se tomó una mala decisión, el sistema de partidos lo ayudó a que terminaran lo mejor posible porque estábamos haciendo unas elecciones en medio de una pandemia».
Consideró que para que la JCE recupere su credibilidad sus nuevos integrantes no pueden ser militantes ni dirigentes de los partidos políticos.
El legislador peledeísta dijo que está totalmente de acuerdo con el presidente de la República, Luis Abinader, en el sentido de que debe ser una JCE donde sus integrantes no tengan vinculación política.
Omar Fernández
Fernández dijo que lo más conveniente es que en estos momentos los integrantes de la JCE sean escogidos sin vinculación a las organizaciones políticas, para poder devolver la credibilidad al organismo.
«Creo que lo recomendable es que los nuevos miembros de la Junta no sean dirigentes de los partidos políticos, no creo que sea el mejor perfil para devolver la credibilidad al organismo, repito el hecho de que sea miembro de un partido no lo inhabilita», dijo.