Tres personas son activamente buscadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) que dice son los responsables de la introducción al país de los 297 paquetes de cocaína ocupados el 16 de este mes en las costas de Boca de Yuma, provincia La Altagracia.
Los 297 paquetes fueron analizados en la DNCD y dieron positivo a cocaína, con un peso de 308 kilos 22 gramos. El alijo, según informó una fuente ligada a la investigación, fue introducido al país por tres personas que al ser descubiertas por los agentes antinarcóticos huyeron por los montes.
“La investigación está muy avanzada y se tienen buenas pistas sobre los responsables, pero no podemos adelantar detalles para no contaminar el proceso investigativo”, dijo la fuente.
La DNCD mantiene detenida a varias personas que se encontraban en el lugar del hecho, con la finalidad de determinar si guardan relación con el cargamento.
En las pesquisas, agentes antinarcóticos, miembros de la Armada y la Fuerza Aérea iniciaron la persecución en alta mar de los ocupantes de una lancha que tras percatarse de la presencia de las autoridades lanzaron varios sacos al mar Caribe.
En el operativo fue recuperado un total de siete sacos amarillos conteniendo 297 paquetes, que al ser analizados dieron positivo a cocaína. La droga fue lanzada en las proximidades de las costas de Cabo San Rafael, distrito municipal Boca de Yuma, donde también fue recuperada una embarcación tipo pesquera de 25 pies de eslora.
Las autoridades incautaron un motor fuera de borda, una nevera playera con bebidas hidratantes y comestibles, dos chalecos salvavidas, varios garrafones de combustibles, entre otras cosas.
Los 297 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los fines correspondientes.
La agencia antinarcóticos informó que amplía las investigaciones para dar con los responsables del cargamento de drogas.