Economía

Donación BID apoyará Pymes Ciudad Colonial

Donación  BID apoyará Pymes Ciudad Colonial

El Banco Interamericano de Desarrollo y el Clúster Turístico de Santo Domingo firmaron un convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable, para el desarrollo del proyecto Revitalización Comercial y Urbana de la Ciudad Colonial, con una inversión total de un millón 836 mil dólares, de los cuales 850 mil corresponden a una donación del BID a través del Fondo Multilateral de Inversiones.

El acuerdo fue firmado por Flora Montealegre Painter, representante del BID en el país y Luis Marino López, asesor y excoordinador general del Clúster Turístico de Santo Domingo.

El Ministerio de Turismo y el Viceministerio de Pymes del Ministerio de Industria y Comercio tuvieron presencia en el acto y se asocian al proyecto complementando, junto al Clúster, los recursos necesarios para su desarrollo.

Con este Proyecto se brindará asistencia técnica a las mypimes de Ciudad Colonial, esperando impactar de forma directa a más de 180 empresas y a unas 540 personas.

El proyecto tendrá una duración de tres años y será ejecutado bajo la dirección del Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD), en estrecha colaboración con las autoridades gubernamentales, locales y municipales, en un esfuerzo interinstitucional que a su vez fortalecerá la asociación público-privada en la Ciudad Colonial y el diálogo estratégico para la implementación de soluciones viables y sostenibles a los cuellos de botella al desarrollo de esta valiosa área de la ciudad.

El modelo de intervención posee un enfoque muy claro de dinamización de la actividad de la micro y pequeña empresa para aprovechar la nuevas oportunidades que se abren fruto de las inversiones estatales realizadas en la Ciudad Colonial, que también vienen siendo apoyadas por el BID, bajo un modelo de ciudad viva que acoja a turistas sin descuidar a sus residentes.

El proyecto trabajará principalmente en el fortalecimiento de las empresas existentes para que con un modelo de negocio y

calidad de servicios adecuados aprovechen la inversión pública y la nueva afluencia de clientes para su crecimiento.
Además, del diseño e implementación de nuevos servicios en la zona para complementar la oferta actual y responder apropiadamente a la demanda tanto de turistas como de residentes.