Yu Darvish y Kenta Maeda tienen actuaciones sobresalientes en sus respectivos circuitos;
Bieber es ampliamente favorito en LA
Yu Darvish (Cachorros) y Kenta Maeda (Mellizos) son dos abridores japoneses que en la actualidad compiten en la carrera por el Cy Young en sus respectivas ligas.
En una temporada que por las circunstancias que la rodean se han vaticinado sorpresas para equipos y peloteros, los dos nipones surgen como esos candidatos que antes de comenzar el certamen probablemente nadie rayó sus tickets.
Darvish es un veterano que en el pasado tuvo tan buenas participaciones que en el 2013 fue quien escoltó al Cy Young de ese año en la Liga Americana el futuro inmortal Max Scherzer.
El diestro que ingresó a las Mayores en el 2012, vía los Vigilantes de Texas, en su segunda estación registró marca de 13-9, 2.83 en 32 aperturas con 209.2 IP, 145 H, 80 BB, 277 K, 1.073 WHIP.
El tercer puesto en esa contienda fue para otro japonés, Hisashi Iwakuma, de los Marineros, quien también lanzaba en la segunda de sólo seis temporadas que pasó en las Mayores. Tuvo 14-6, 2.66 en 33 juegos iniciados, 219.2 IP, 179 H, 42 BB, 185 K, 1.006 WHIP, números que para algunos fueron ligeramente mejores que los de su coterráneo en las estadísticas básicas.
Siete años después, Darvish, ahora con los Cachorros de Chicago, ha emergido como uno de los principales candidatos al premio con una excelente performance de 7 JI, 6-1, 1.47 PCL, 43 .0 IP, 35 H, 7 CL, 8 BB, 52 K, 1.00 WHIP y le batean .222.
Otros que compiten fuertemente son: Mike Fried, Clayton Kershaw, Zach Davies, Jacob deGrom, Aaron Nola, Zac Gallen, Sonny Gray y Trevor Bauer.
Por ser una temporada muy corta, de 12 a 13 aperturas como máximo, cada salida es de vida o muerte, te saca y te mete en la competencia, así que de aquí al domingo 27 será de pura candela entre esos contendores.
En la Liga Americana, Shane Bieber parece un candidato a ganar unánime, pero todavía tendrá que iniciar cinco juegos el el resto del camino, un espacio suficiente para que unos pitchers ganen terreno y otros lo pierdan.
Maeda tiene 4-1, 2.53 en siete aperturas 42.2 IP, 25 H, 12 CL, 7 BB, 48 K, 0.75 WHIP, y le batean .163.
No sólo esas cifras son las decisivas en estos tiempos en que estadísticas periféricas pueden conducir a la conquista de premios.
Los demás en competencia: Dylan Bundy, Lance Lynn, Marco Gonzales, Zack Greinke y Framber Valdez.
Japón ha tenido buenos exponentes del pitcheo, pero todavía ninguno de los representantes del Imperios del Sol Naciente se ha llevado para su país el principal galardón de la especialidad. Así que el CY es el único de los tres premios grandes que en cada noviembre se concede a los peloteros, el otro es Mánager del Año, que los nipones no han obtenido.
¿Será este el año?
Por lo menos tienen pitchers inscriptos en los dos circuitos de las grandes ligas.
DATOS.– Lance Lynn tuvo su salida más pobre de la temporada al permitir ocho hits y seis carreras limpias en seis entradas frente a los Astros. Desmejoró su PCL a 2.67 y salió un poco de la competencia pro el Cy Young con Shane Bieber…Tim Anderson bateó de 4-3 y elevó a .347 rumbo a su segundo título de bateo consecutivo.
El único jugador de los Medias Blancas que ha sido dos veces “champion bate” es el inmortal Luke Appling (.388-1936, .328-1943)…Clayton Kershaw tiró seis entradas de un hit y no permitió anotación a los Diamonbacks en su quinto triunfo del año.
El zurdo sólo ha concedido dos vueltas en 26 episodios en sus últimas cuatro aperturas. Ahora registra 5-1, 1.50 PCL, 36.0 IP, 20 H, 6 BB, 41 K, 0.72 WHIP y le batean .157. Su dominio ha sido tal que cinco de las seis vueltas que ha concedido han sido por jonrones solitarios. Bárbaro.
En este momento necesita tres innings para calificar entre los líderes en efectividad…Los Azulejos empataron con los Yankees en segundo lugar y Teoscar Hernández ha sido la principal figura en la ofensiva de los canadienses que juegan en New York (Buffalo)…Zack Greinke realizó la apertura 455 de su carrera y dejó atrás a Justin Verlander para encabezar a los lanzadores activos.
Sólo hay 48 pitchers con 500 + juegos iniciados…Mike Clevinger debutó con los Padres y fue el perdedor ante los Angelinos, aunque nada más permitió dos carreras en seis capítulos. Dijo que se sintió nervioso…¿Incluirán en la cacareada Ley del Deporte que los federados y ejecutivos del COD no puedan estar en una misma posición más de 12 años? Hay gente del movimiento olímpico a los que les disgustaría que eso sea incluído. Hay dirigentes olímpicos que comenzaron a presidir federaciones antes de casarse y le han nacido nietos en el mismo puesto. Nooo.
CITA.- “Como equipo, creo que salimos y jugamos lo mejor que pudimos y aun podemos mejorar. Eso es lo que me encanta de este equipo (los Filis), podemos salir y jugar este juego, ganar partidos de pelota y ganar nueve de 10. Tenemos una serie de cuatro juegos contra los Mets, un buen equipo, pero pienso que podemos entrar y hacer lo mismo”, dijo Bryce Harper luego que Filadelfia barrió a los Nacionales y ha ganado nueve de sus últimos 10 desafíos tal como había vaticinado el jardinero que tenían que hacer.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Teoscar Hernández (13-73), Edwin Encarnación (7-421),
PROEZA.– Clayton Kershaw llegó a 2,500 ponches (2,505) en 353 juegos y se convirtió en el cuarto que lo hace en menos partidos, sólo detrás de Randy Johnson (313), Nolan Ryan (338) y Max Scherzer (344).