Cuando dicen que tendrás delante a la famosa Chica Almodóvar Lola Dueñas, ubicada limpiamente en la creme de la creme de la actuación europea, premiadísima antes por sus desgarrantes actuaciones en cintas como Volver y Mar Adentro, que tiene en su haber la Concha de Oro del Festival de San Sebastián y el León de Oro de los Premios Goya como mejor actriz por su actuación en el poema visual y contundente denuncia contra la discriminación a las personas con Síndrome de Down, la idea que se formula es la típica: glamour (generalmente producido por la combinación maquillaje, vestuario, accesorios y mercadotecnia) y no de una sencilla mujer, capaz de reconocer que no sabe de un tema determinado, (como los efectos en la industria de la Ley de Cine o la situación de discrimen social contra quienes nacen con defectos congénitos), cuado se tiene delante a un ser humano capaz de abogar por la eutanasia para que se tenga el derecho a una muerte digna, cuando quien se presenta ante ti como la gran actriz ni tiene las medidas perfectas del cuerpo mercadeado transnacionalmente, ni la mascarilla sonriente para fines del flashm producto del afinamiento en por la vía del quirófano, entonces te encuentras con Lola Dueñas, sencillez y grandeza.
Dueñas , nacida en Barcelona hija del actor Nicolás Dueñas que estudió interpretación en el Instituto de Teatro de su ciudad natal, se comprometió comprometida con la actuación y comenzó haciendo cortometrajes: Bajo la arena (1992), Un, dos, tres, ¡taxi! (1997), Del Flaubert que leíste un día gris (1997), En medio de ninguna parte (1997), Ella (1999), El equipaje abierto (1999).
Por su fuerza interpretativa, Pedro Almodóvar la adopta como una de sus chicas, un elenco femenino de actrices preferidas para las obras del más importante de los directores ibéricos y de lo cual se siente orgullosa.
Viene al país invitada por Caribbean Cinemas y Orange Dominicana para ser designada madrina del complejo de cuatro salas de cine de arte, europeo e independiente Fine Arts, de Novo Centro. Esa apertura se efectuó anoche con un ceremonial especial en el nuevo centro comercial de la Avenida Lope de Vega.
Un ejemplo
En su encuentro con la prensa, Lola Dueñas sostuvo que República Dominicana ofrece un hermoso ejemplo al abrir estas salas cuando en muchos países las instalaciones de este tipo están siendo cerradas. En Yo, drama amoroso, también dirigido por Antonio Naharro hace el rol de Laura, una mujer que se enamora de un hombre con Síndrome de Down.