¿Qué Pasa?

Edanco 2025: veinte años de buena danza en RD

Edanco 2025: veinte años de buena danza en RD

EDANCO 21 - Endanza, "Agüita de Mayo" 04/10/21 @mikpasco

Abrazando el lema “Dos décadas en movimiento”, la edición número 20 del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2025) promete una cartelera imperdible.

Así lo informaron sus organizadores en una rueda de prensa realizada anoche en el Hotel Homewood Suites by Hilton Santo Domingo que contó con la asistencia de bailarines y profesionales vinculados al arte y la cultura.

Patricia Ortega, directora artística del evento, con mucha alegría dijo que el festival se llevará a cabo desde el viernes 19 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre.  “Más que una agenda, les prometemos una fiesta cultural. Nuestra sede principal será el emblemático Palacio de Bellas Artes y la Sala Manuel Rueda, además el festival se expandirá como una coreografía viva por toda la ciudad, tocando espacios alternativos como Casa de Teatro, Centro Cultural de España, Centro Cultural Banreservas, Jardín Secreto y en las universidades UNIBE, INTEC y UNAPEC».

Aseguró que en esta edición más de 50 artistas y 15 compañías de  España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y República Dominicana se subirán al escenario.

 “Nuestro objetivo es consolidar a EDANCO como uno de los festivales más importantes del Caribe y Centroamérica”, dijo.

En ese orden, afirmó: “Celebramos dos décadas de movimiento, construyendo puentes culturales a través de la danza. Y es que EDANCO no ha sido solamente un escenario para la expresión corporal, ha sido una plataforma de intercambio, de formación, de inspiración”.

 Turismo y  cultura

Durante el encuentro el presidente de la fundación, Edmundo Poy, recordó la trascendencia del festival en el desarrollo del país,

 “EDANCO ha posicionado a República Dominicana como un referente artístico regional, creando puentes entre culturas y llevando la danza a nuevos públicos”.

A lo largo de los años, EDANCO ha formado una red de apoyo que va más allá del arte. Su lista de patrocinadores lo demuestra: instituciones públicas, embajadas, medios de comunicación, empresas privadas y universidades se suman cada año al esfuerzo de mantener viva la danza contemporánea en República Dominicana.

Más allá del escenario

El programa de este festival se expandirá con talleres, conferencias, conversatorios, proyecciones de videodanza, grabación de podcasts, conciertos y una obra de teatro.

 Todo esto pensado para enamorar no solo a los amantes de la danza, sino también a un público más amplio que desee conectar con el arte desde distintas perspectivas.

Asimismo, se celebrará además el 45 aniversario de la Fundación Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD), una de las instituciones más importantes del folclore dominicano.

Un Apunte

Para vivir el festival

Como novedad, se anunció un Kit VIP conmemorativo, que incluye acceso completo a los 17 días del festival, un termo y una bolsa oficial. Las boletas están disponibles en la boletería del Palacio de Bellas Artes, la Sala Manuel Rueda y la plataforma Tix.do

 Las entradas generales y alternativas tienen un costo de RD$300,00 mientras que los talleres, videodanza, conversatorios y podcasts serán gratis.

Por: María Mercedes

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación