Editorial

EDITORIAL

EDITORIAL

Hasta ahí no

La prensa de hoy consigna que más de cien haitianos, con armas de fuego, palos y piedras agredieron a integrantes de una unidad de la Dirección de Migración que intentó realizar un operativo en la prolongación de la avenida 27 de Febrero para identificar a extranjeros indocumentados.

Dos oficiales de Migración sufrieron heridas de piedras y de golpes que motivaron su traslado a un hospital de la zona, mientras que los atacantes también destruyeron cristales y causaron otros daños al vehículo oficial en el que viajaban los agentes.

Hay que suponer que la Policía despliega todos sus esfuerzos para apresar a los individuos que constituidos en turbas agredieron a esos agentes de la ley, en una acción absolutamente inaceptable, cuyos autores o responsables deben ser apresados y sometidos a la justicia.

La labor de interdicción de inmigrantes indocumentados se realiza de manera sostenida y permanente con apego a la ley y en observancia de los derechos de las personas que resulten afectadas, en el entendido de que si carecen de la documentación requerida, las autoridades iniciarían trámites de deportación.

En ningún caso y bajo ninguna circunstancia se debe aceptar, tolerar o permitir que individuos armados agredan o atenten contra la vida de oficiales de Migración ni que destruyan propiedades públicas. Hasta ahí no se puede llegar.

Deprimente

Más de 25 mil profesionales universitarios que aspiraban a maestros reprobaron el Concurso de Oposición convocado por el Ministerio de Educación, lo que refleja el deterioro y la urgente necesidad de elevar la calidad de la docencia en las escuelas públicas.

De 36,884 aspirantes a docentes, solo 11, 479 superaron las pruebas, una señal ominosa que obliga a gobierno y sociedad a una profunda reflexión en torno a qué hacer para promover excelencia en el cuerpo docente de los planteles estatales, porque lo que demuestra ese resultado es que se corre el peligro de que la anhelada revolución educativa se convierta en sal y agua.

Se requiere con urgencia revertir el deprimente resultado del concurso para aspirantes a maestros, reprobado por el 69% de más de 36 mil profesionales universitarios que tomaron las pruebas, porque sin educadores bien formados no puede haber educación de calidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación