Editorial

Editorial

Editorial

 Contar los muertos –

Después de convocar a dos paros regionales y uno nacional en los servicios hospitalarios, el presidente del Colegio Médico reveló que los muertos por dengue suman veinte y no cuatro como ha informado el Ministerio de Salud, por lo que ese gremialista se haría merecedor de una calurosa felicitación.

El doctor Waldo Ariel Suero también dijo que los afectados por ese virus pasan de los mil 500, y atribuye a “un intento por confundir al país” la cifra de 1,332 casos reportados por Salud Pública, una oportuna diligencia, por medio de la cual la población se entera que la crisis es peor.

Aunque no fue tan preciso como con los datos anteriores sobre mortandad y afectación por el dengue, el titular del CMD dijo que se registran “cientos de casos de personas contagiadas por el virus del Zika aunque el Ministerio de Salud solo consigna 18 confirmaciones.

Las autoridades reportaron el viernes ocho nuevos casos de zika, de 38 muestras enviadas al exterior, a los que se suman diez casos positivos registrados en enero, pero el doctor Suero afirma que son “cientos” los afectados.

Si las cifras de muertos y afectados por dengue y zika ofrecidas por el presidente del Colegio Médico se acercan a la verdad, sería motivo de pesar, aunque ese dirigente gremial las presenta como una gran noticia que demuestra que Salud Pública oculta que ya la población es afectada por dos epidemias.

Lo que no se entiende es el repentino interés del doctor Suero en contar los muertos y afectados por dengue y zika, cuando insiste en convocar a huelgas médicas y a quien se atribuye decir que los galenos solo tomarían en cuenta el alcance de esos virus cuando las emergencias hospitalarias estén repletas de enfermos.

Más que confrontar cifras sobre muertos y afectados por esos virus, lo sensato sería que el Colegio Médico participe de manera activa y decisiva en la campaña para prevenir y contener la prevalencia del dengue y el zika, sin dejar de lado el justo reclamo por aumento salarial para los servidores del sector salud.

Ojalá que sean menos y no más los muertos por dengue y zika, pero duele mucho que un mayor número de decesos se interprete como un triunfo gremial y que el presidente del CMD anuncie que si no se atienden sus demandas, la población no recibirá los servicios en los centros hospitalarios.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación