Editorial Noticias importante Portada

EDITORIAL: Reflejarse en el espejo

EDITORIAL: Reflejarse en el espejo

El escenario de propagación del coronavirus en todo el mundo, con excepción de China, todavía marcha de mal a peor con Estados Unidos como el nuevo epicentro de la pandemia al acumular más de 83 mil casos de contagios y 50 mil en los últimos cuatro días, con lo que supera los 82 mil 285 reportados por Italia.
La fecha de declive de los casos de contagios no se avizora en el horizonte en Estados Unidos, aun cuando el presidente Donald Trump aspira a revocar la cuarentena el 12 de abril, ni tampoco en países de Europa y América Latina donde la epidemia camina a su pico máximo o apenas comienza.
La universidad estadounidense Johns Hopkins se encarga de las cuentas de enfermos y muertos causados por el COVID-19 en todas partes, una lista lúgubre que la encabeza Italia con 8,215 muertos y siguen España, China e Irán.
En República Dominicana, donde los contagiados superan los 500 y los decesos la decena, la espiral de contagios todavía recorrería un largo trecho, tan extenso como tan débil sea el comportamiento de la población en lo relacionado con la debida obediencia hacia las disposiciones de las autoridades.
Algunos mandatarios se niegan a aplicar restricciones extremas para garantizar reclusión domiciliaria o aislamiento social como forma básica para enfrentar el avance del coronavirus, como el presidente Donald Trump, quien ante el drama de decenas de miles de contagiados y más de mil fallecidos ha tenido que optar por la cuarentena.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insiste en que la población haga vida normal, a pesar de que ya se reportan 2,915 infectados y 77 muertos y los pronósticos de expansión de la pandemia son catastróficos, porque su pico coincidiría con la temporada de contagios por dengue.
José Manuel López Obrador, presidente de México, quien también rehúsa aplicar el “acuartelamiento civil”, como forma de afrontar al coronavirus, dispuso la suspensión de todas las actividades no esencialesy recomienda no salir de casa a la población, con lo que se confirma el dicho aquel de que la verdad es mala de ver.
Los dominicanos están compelidos a cumplir a pie de letra el toque de queda de 5:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, así como la exhortación a permanecer en sus hogares como forma de evitar contagio de coronavirus, la más efectiva forma de detener la pandemia y de conservar la vida.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación