Te Enteraste

Educación, el COD y Miderec formarán una buena trilogía

Educación, el COD y Miderec formarán una buena trilogía

El Ministerio de Educación, el Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes, podrían formar una buena trilogía para el desarrollo, el respaldo y la organización del movimiento deportivo nacional. Y pienso que la fórmula es simple: tener la fuerza de voluntad y la plena conciencia, de que esas entidades ejercen un liderazgo con acciones prácticas a nivel nacional, sobre una franja de la población, que es muy sensitiva y sobre la cual, debemos poner una atención especial: la juventud dominicana.

Aunque algunas personas han mostrado mucho pesimismo y se “han tirado la toalla”, pienso que cuando se tiene el coraje, la disposición y la fuerza moral para hacer las cosas bien hechas por el país, nunca se pueden abandonar las causas nobles, por las cuales lucharon nuestros grandes hombres.

Roberto Fulcar, próximo ministro de Educación, Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Francisco Camacho, quien asumirá como ministro de Deportes, saben de la importancia de la unidad de esas tres entidades y el excelente trabajo que pueden realizar para el crecimiento y fortalecimiento del deporte y la educación, y más en estos momentos apremiantes, donde la planificación y el trabajo coordinado en equipo, serán vitales para tener resultados positivos.

El deporte está de suerte, pues estoy convencido de que el profesor Fulcar, el licenciado Mejía y el ingeniero Camacho, harán una unidad de acero para ejecutar planes y tener una visión amplia para salir airosos en medio de esta crisis sanitaria, complicada aún más, por la crisis económica mundial.

No me canso de decir por este medio, que existe una fuerza grande que mueve a los hombres a actuar correctamente y es la sensibilidad social. Eso nunca puede perderse. Pienso que por sus orígenes humildes, éstos tres amigos, están llamados a hacer una labor ejemplar.

Hay que aprovechar el conocimiento y las buenas relaciones que ellos tienen entre sí, para planificar y poner en ejecución un plan que contemple las prioridades. La mínima improvis ación y perdemos la batalla contra la covid. He sostenido por muchos años, que a veces, no cuentan los recursos económicos, si no hay una unificación de criterios entre los líderes que deben hacer funcionar sus organizaciones.

Covid
Vivimos momentos angustiosos, pero la fe nunca debe morir. Soy optimista, creo en el trabajo, en la unidad, en las acciones mancomunadas, en el liderazgo compartido, en la unidad de criterios, en corregir los errores, pero sobre todo, creo en la juventud y ese es el reto de estos tres profesionales que tienen la obligación de unir sus inteligencias para llevar cambios positivos en la educación y el deporte.

Roberto Fulcar, Francisco Camacho y Luisín Mejía tienen una oportunidad de oro para ayudar a su país en estos momentos de dificultad.

Tengo que insistir en el tema de la educación física, pero reitero que lo primero es lo primero y todo el enfoque está en estos momentos en derrotar al enemigo común: la covid.
Sin salud no hay educación, deporte ni cultura. Y eso hay que entenderlo.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.