Antes del 27 de febrero serán inauguradas 24 estancias infantiles que corresponden al primer sorteo realizado por el Ministerio de Educación para la construcción de 100 de estos establecimientos con una inversión de 35 mil millones de pesos. En ese concurso fueron sorteadas la construcción de 100 estancias, de las cuales actualmente están en proceso de construcción 81, de acuerdo a declaraciones del ministro de Educación suministradas por esa cartera.
La nota indica que Carlos Amarante Baret, dio los datos durante la rendición de cuentas del año 2014, donde dijo que las restantes 19 estancias infantiles para completar las 100 se iniciarán este año junto a las 150 que fueron sorteadas en diciembre pasado, para las cuales se están adquiriendo los solares correspondientes.
El funcionario destacó que este año 2015 fue declarado para importantizar el Plan Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia “Quisqueya Empieza Contigo”.
Amarante Baret anunció que en febrero iniciarán la construcción de 150 estancias infantiles que fueron sorteadas en diciembre pasado, con una inversión aproximada de 50 mil millones de pesos, para cumplir con la meta de las 250 prometidas por el presidente Danilo Medina y 1,000 centros comunitarios.
Refirió que una estancia modelo ya fue inaugurada en Boca Cachón, Jimaní, con capacidad para 226 niños y niñas. Para este año el Ministerio de Educación espera atender a más de 22,600 niños y niñas a través de estas instancias infantiles.
Destacó que ya fue elaborado y consensuado con el sector de la primera infancia el proyecto de ley que ordena al Sistema Nacional de Protección y Atención Integral de la Primera Infancia, que valida la creación del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia ( INAIPI).
Asimismo que el currículo de Nivel Inicial fue actualizado y validado en las aulas y puesto en ejecución en el periodo escolar 2014-2015 y diseñado el modelo de atención integral a la primera infancia.
Amarante Baret afirmó que las estancias infantiles que construye el Gobierno cambiarán la vida a los barrios donde funcionen porque las madres podrán dejar sus hijos en manos de un personal preparado y altamente calificado (psicólogos, enfermeras, orientadoras y maestros en el área de inicial), para que sean atendidos como tienen derecho.
Apuntó que la declaración oficial del 2015 como «Año de Atención Integral a la Primera Infancia”, a través del Decreto 498-14, es parte de un conjunto de acciones que desde el 16 de agosto del 2012 viene implementando el Gobierno dominicano encabezado por el presidente Medina, en el sector educación, que está atacando todas las debilidades del sistema educativo.
Subrayó que el 4 por ciento del Producto Interno Bruto, que el Presidente ha estado observando rigurosamente, permite sentar las bases, que próximos gobiernos tendrán que profundizar y ampliar «porque son derechos, no son dádivas, no se trata de clientelismo; se trata de políticas sociales que vienen a cambiarle la vida a la gente.
El ministro explicó que uno de los criterios para elegir el establecimiento de esas estancias es el conglomerado poblacional, lugares de trabajadores y personadas marginadas.