Economía

Educación licitó 848 cocinas para tanda extendida

Educación licitó 848 cocinas para tanda extendida

El Ministerio de Educación (Minerd) informó hoy que ha licitado el equipamiento e instalación de 848 cocinas-comedores para la jornada escolar extendida, con una inversión que supera los dos mil 200 millones de pesos, esperando tener listas y en plena operación 548 de éstas para el próximo año escolar 2016-2017.

La inversión en la instalación y equipamiento de estas cocinas-comedores tiene el propósito de seguir mejorando la calidad de la comida que se sirve a los estudiantes de Jornada Escolar Extendida, que ya ronda el millón de alumnos.

De acuerdo al Comité de Compras y Contrataciones del Minerd, el 31 de enero de 2014 fue adjudicada la adquisición de 548 cocinas a ocho empresas, con una inversión de RD$971.4 millones.

Explicó que como hubo que adecuar algunas infraestructuras escolares para instalar los equipos, se procedió, el 30 de abril del 2014, a la rehabilitación y ampliación de 297 cocinas, con una inversión de mil 690 millones de pesos.

Pero señaló que para el equipamiento de las 548 cocinas, licitadas el 31 de enero de 2014, había que agotar un proceso que incluía licitar el gas a usar, así como las instalaciones de los ductos, es decir los tubos por donde se introducen los cables.

Se procedió a realizar una licitación para la instalación del gas licuado de petróleo (GLP) a las cocinas escolares en julio de 2014 y se adjudicó a las empresas Afermegas, Tropigas y Metrogas, con una inversión a cinco años de tres mil 890 millones de pesos.
Mientras, los ductos para las 548 cocinas fueron licitados y adjudicados a cinco empresas el pasado 13 de enero de 2015, por un valor de RD$17.2 millones.

El Comité de Compras y Contrataciones de Educación informó que el 10 de enero de 2015 llamó a licitación pública nacional a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector metalmecánico, para el equipamiento de cocinas de 300 centros educativos, incluidos en el programa de jornada escolar extendida, con una inversión estimada de mil 300 millones de pesos.