El Ministerio de Educación informó hoy que ha pagado 11 mil 337 millones de pesos de incentivos a 84 mil 967 maestros a nivel nacional, por concepto del proceso de Evaluación del Desempeño Docente, desde enero del 2018 a marzo de 2019.
Dijo que solo por ese concepto de evaluación del desempeño docente, pagan más de 849 millones de pesos mensualmente en todo el país.
Explicó que el pago total a los docentes suma 9,744 millones de pesos, monto al que se incluye una erogación de 1,593 millones, 418 mil 031.38 por aporte del Minerd a la seguridad social de los maestros.
El proceso de evaluación del desempeño docente fue realizado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), con la asesoría y acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Julio Valeirón, director del Ideice, destacó que el proceso evaluativo tuvo dos ejes fundamentales, como alcanzar un diagnóstico del cumplimiento de las funciones en los diferentes cargos docentes de maestros, directores y subdirectores, orientadores y psicólogos, secretarios docentes, técnicos, y directivos de los distritos escolares y de las regionales de Educación.
Expuso que el proceso tuvo un doble carácter sumativo, primero para verificar que el docente ha alcanzado los estándares o criterios mínimos definidos, y segundo, en lo que concierne a lo formativo, destinado a apoyar al docente para que mejore su desempeño a través de la identificación de sus necesidades, así como promover su desarrollo profesional.
Dijo que el segundo renglón clave de la evaluación tiene que ver con la aplicación de los incentivos salariales, según establece la resolución 29 del 2014. El funcionario explicó que durante el proceso evaluativo fueron contactados 61 mil 908 maestros de aula de carrera docente.