Actualidad Gobierno

Embajada de EE. UU. aclara: es falso que cierre del Gobierno permita entrada de inmigrantes ilegales

Embajada de EE. UU. aclara: es falso que cierre del Gobierno permita entrada de inmigrantes ilegales

Fachada principal de la embajada de Estados Unidos en RD

SANTO DOMINGO. — La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana desmintió este lunes los rumores que circulan en redes sociales sobre una supuesta autorización para que inmigrantes ilegales ingresen a territorio estadounidense en caso de producirse un cierre parcial del Gobierno de EE. UU.

A través de su cuenta X, la legación diplomática aclaró que “cualquier información que afirme que un cierre del Gobierno de Estados Unidos permitirá la entrada de inmigrantes ilegales es completamente falsa”. La embajada instó a la población dominicana a no dejarse llevar por mensajes sin fundamento que circulan en redes sociales o cadenas de mensajería, y a verificar siempre la información en fuentes oficiales.

Puede leer: ¡Alerta! Embajada de EE.UU. advierte sobre fraudes en citas de visas

“Exhortamos al público a consultar los canales oficiales del Gobierno de los Estados Unidos para obtener información veraz sobre temas migratorios”, precisó la institución.

Rumores sin fundamento

Durante los últimos días, publicaciones en plataformas digitales han difundido afirmaciones de que un eventual “shutdown” en el Gobierno estadounidense abriría las fronteras o flexibilizaría las medidas migratorias, lo que ha generado inquietud entre ciudadanos y residentes en la región. Sin embargo, la embajada reiteró que no existen cambios en las políticas migratorias ni en los procedimientos de entrada a Estados Unidos.

La Embajada de EE.UU. desmiente rumores sobre ingreso de inmigrantes ilegales durante shutdown del Gobierno

El portal oficial de la misión diplomática recuerda que solo el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) pueden emitir disposiciones o actualizaciones sobre trámites y estatus migratorios.
Asimismo, ha lanzado campañas bajo el lema “Don’t believe in rumors” (“No creas en rumores”), con el objetivo de contrarrestar la desinformación sobre visas, residencias o procesos de asilo.

Contexto y antecedentes

Los cierres del Gobierno federal en EE. UU. (conocidos como government shutdowns) se producen cuando el Congreso no aprueba a tiempo el presupuesto nacional, lo que afecta temporalmente a varias agencias federales.

Sin embargo, estos cierres no implican cambios automáticos en la legislación migratoria ni en los controles fronterizos, los cuales permanecen bajo supervisión de agencias activas como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En reiteradas ocasiones, la embajada estadounidense en Santo Domingo ha desmentido informaciones similares que buscan aprovechar la confusión sobre procesos migratorios para ofrecer trámites falsos o estafas a potenciales migrantes.

Llamado a la prudencia informativa

Finalmente, la representación diplomática exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta solo a los canales oficiales, como su página web do.usembassy.gov y sus redes verificadas, para evitar ser víctimas de engaños.