AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. Estados Unidos ha repatriado a ocho mil 632 dominicanos en los últimos dos años y ocho meses, tras haber cumplido condenas por la comisión de diferentes delitos, más del cincuenta por ciento de ellos por tráfico de drogas.
Los datos fueron obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas de fuentes que manejan las estadísticas de los exconvictos repatriados, que además de los condenados por drogas, otros estaban en prisión por crímenes, asaltos y robos, falsificación de documentos, violaciones sexuales y otros hechos.
Siete mil de los criollos fueron repatriados en los años 2018 y 2019 y mil 632 en lo que va del presente 2020, según los detalles suministrados por las fuentes, destacadas en la terminal de Las Américas por donde llegan los exconvictos en vuelos fletados.
Un gran porcentaje de los criollos cumplieron sus condenas en cárceles de las ciudades de Nueva York, Boston, Miami y Los Ángeles, California, la mayoría de ellos por tráfico de drogas y asesinatos. En esos y otros lugares estadounidenses, aun existen cientos de miles de criollos en prisión.
Se dijo que en el país, las autoridades no dan seguimiento a los dominicanos repatriados desde Estados Unidos por la comisión de diversos delitos, algunos de los cuales, también incurren en hechos delictivos aquí.
Otros tratan de irse nuevamente a territorio estadounidense utilizando muchas veces documentos falsos y otros pagando a traficantes de ilegales a Puerto Rico en yolas, donde tratan de llegar para desde allí continuar viaje a Estados Unidos.
Se afirma que a muchos de los criollos condenados por tráfico de drogas, las autoridades estadounidenses, llegaron a quitarle bienes y propiedades millonarias.