Opinión Articulistas

Eficiencia energética

Eficiencia energética

Alberto José Taveras

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la optimización de los recursos energéticos, el Gobierno lanzó el Programa Nacional de Eficiencia Energética. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Energía y Minas, y su ministro, Joel Santos Echavarría, tiene como eje central la modernización integral del sistema de alumbrado público en todo el país.

Este ambicioso programa representa una estrategia clave para reducir el consumo eléctrico estatal, combatir el despilfarro de energía y disminuir la factura energética nacional. Al reemplazar luminarias obsoletas por tecnología LED de bajo consumo, el Gobierno no solo busca mejorar la iluminación urbana y rural, sino también generar un impacto directo en la eficiencia energética del país.

El mismo contempla la instalación de 254,000 luminarias LED de última generación, acompañadas de sistemas inteligentes de gestión, con el propósito de reducir en más de un 50 % el consumo energético en el alumbrado público y evitar la emisión anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes, contribuyendo así de manera significativa a la preservación del medioambiente.

Además, la incorporación de un sistema de telegestión, habilitará el control y la adquisición de datos del alumbrado público, que permitirá una reducción significativa en los costos de operación y mantenimiento, resaltándose la capacidad de detección de anomalías en tiempo real, lo que viabilizará una intervención más ágil y puntual frente a cualquier situación anormal en el parque de iluminación objeto de estas intervenciones.

Este esfuerzo, con un financiamiento de US$39 millones aportados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$36 millones de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), para un total de US$75 millones, será ejecutado en coordinación con las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Las zonas beneficiarias del proyecto son aquellas que tienen vocación turística y las que registran un mayor índice de delincuencia en horas nocturnas; corresponden a las siguientes provincias por cada zona de concesión: Edenorte: La Vega, Montecristi, Puerto Plata, Samaná y Santiago. Edesur: Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal.

Edeeste: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana. El Programa Nacional de Eficiencia Energética se perfila como una pieza fundamental en el plan estratégico del Gobierno para fomentar una cultura del ahorro energético, impulsar la innovación tecnológica y posicionar a República Dominicana como referente regional en sostenibilidad.