Opinión Articulistas

Eficienciaen las EDE

Eficienciaen las EDE

Alberto José Taveras

El gobierno presentó plan y estrategia para eficientizar las operaciones de las distribuidoras de electricidad y reducir sus pérdidas en los próximos tres años.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini presentó una radiografía de la situación actual de las distribuidoras, resaltando el crecimiento sin precedentes de la demanda de energía en las mismas, superando la capacidad de las redes, para lo cual se están ejecutando las inversiones necesarias para reponer equipos y expandir las redes de distribución.
Informó que hay más de 800,000 usuarios conectados ilegalmente.

Para reducir la pérdida de energía la meta es llevar a Edenorte y Edesur al entorno del 20 % de pérdida de energía, y Edeeste al 40 %, mejorando la gestión.

Delineó las estrategias a seguir en el corto plazo destacando; En lo administrativo buscar auditar, realizar estados mensuales, financieros y operacionales para ser presentados al CUED, al Gabinete Eléctrico y al CES.

Realizar presupuesto para el Plan Anual de Compras y el Plan Operativo Anual. Poner al día las cuentas por pagar a suplidores. En lo operacional, compras masivas de transformadores de distribución y de medidores para eliminar conexiones directas y sustituir medidores dañados. Compra de transformadores de potencia, compra masiva de interruptores de circuitos para aislar circuitos durante mantenimientos.

Mejorar y ampliar la telemedición a grandes clientes, extender el alcance de la micromedición de los balances de energía para reducir pérdidas, mejorar las exigencias y supervisión de los contratistas.

Incrementar las normalizaciones de suministros con irregularidades (fraudes), así como incrementar las inspecciones para asegurar la energía entregada a grandes clientes. Mejorar los tiempos de respuesta en las solicitudes de servicio y en atenciones de averías, para que no sea mayor de 30 minutos.

Fortalecimiento institucional, se citó un consejo de administración compuesto por personas competentes y con conocimientos en áreas, contratación de gerentes y directores con capacidad probada y de equipos de auditoría interna independientes de los gerentes generales y la elaboración del manual de compra y contrataciones.

Presentar a la población los resultados mensuales de las distribuidoras.

Lograr eficientizar las operaciones de las distribuidoras de electricidad para reducir sus pérdidas, y por consiguiente el subsidio al sector eléctrico, es la mejor estrategia para lograr mejorar las finanzas públicas y la disponibilidad de recursos para ser invertidos en obras que beneficien al pueblo dominicano.