En el País Economía

EGEHID ahorra más de US$300 millones al país en compra de combustibles

EGEHID ahorra más de US$300 millones al país en compra de combustibles

Rafael Salazar

SANTO DOMINGO.-El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, reveló ayer domingo que las operaciones de esa entidad, le ahorran al país más de U$ 300 millones de dólares en compra de combustibles para la producción energética nacional.

Añadió que actualmente se impone que este administración o cualquier otra que pueda venir en el futuro, debido a que actualmente solo se aprovecha el 13 por ciento de las lluvias que caen en el país, «el resto se pierde».

«Se impone que se construyan las presas que sean necesarias, pequeñas, grandes, medianas, en este gobierno o en el gobierno que sea, lo importante es que se construyan», sostuvo.

El funcionario dió a conocer que gracias a la EGEHID, el sistema eléctrico dominicano, recibe un aporte energético de 624 megas, «más 3 megas por energía solar, totalizando 627 megas, producidos y vendidos a un costo económico para las EDES».

«Esa es la ventaja de la energía que generamos, es a un costo bajo para el Estado, además de que no contaminamos el medio ambiente«, expresó Salazar.

Puedes leer: Egehid construye obras en comunidades de presas

Señaló que la empresa hidroeléctrica aporta al país, una energía estratégica que es utilizada para la estabilización del sistema eléctrico, muy útil en temporadas de alta demanda de los usuarios.

Afirmó que en la estación de verano, tiende a incrementarse el consumo energético, y aunque el país tiene un alto nivel de generación, la «demanda es bastante alta«.

Salazar, definió la actual temporada cómo «atípica», debido a que tradicionalmente los meses de mayo, junio, Julio y agosto, suelen ser lluviosos, sin embargo, han estado matizados por la sequía. Añadió el funcionario que pesar de la reducción de las lluvias, la generación «se mantiene estable».

Por otro lado, destacó la necesidad de que el país siga construyendo más presas, con un plan de continuidad estatal a largo plazo, para llegar a la meta de aprovechar entre el 30 y 40 por ciento del agua que cae en el territorio nacional.

Salazar ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en el programa Espejo 360, que se difunde por Color Visión canal 9.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación