Actualidad Gobierno

No hay riesgo de rebosamiento: EGEHID tranquiliza a la población

No hay riesgo de rebosamiento: EGEHID tranquiliza a la población

Rafael Salazar

El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, aseguró esta mañana que no existe ninguna alerta de rebosamiento ni de colapso de presas que obligue a abrir compuertas, y que los embalses cuentan con capacidad suficiente para recibir los niveles de agua que pudiera generar la tormenta Melissa.

Salazar explicó que dos de las 34 presas bajo administración de la institución —Sabaneta y López Angostura— se encuentran en niveles altos, mientras que las demás están en condiciones óptimas para recibir agua y controlar los daños aguas abajo.

“No hay riesgo en este momento; lo que estamos haciendo es regulando el agua que se utilizará en la generación eléctrica”, precisó el funcionario.

Indicó que todos los organismos del sector agua se mantienen en sesión permanente para coordinar acciones preventivas y responder ante cualquier eventualidad que pudiera afectar el sistema hídrico nacional.

EGEHID asegura no hay riesgo de rebosamiento o colapso de presas ante la tormenta Melissa

El administrador destacó que uno de los principales objetivos de las presas es manejar los controles de crecidas y almacenar agua para su uso regulado. Añadió que, antes de los efectos de la tormenta, las presas se encontraban estables y preparadas para captar el agua proveniente de las cuencas altas, evitando así daños estructurales o desbordamientos.

Entre los embalses con mayor capacidad, citó a Taveras Abajo, con 67 millones de metros cúbicos; Monción, 11.57 millones; Rincón, 7.15 millones; Hatillo, 73 millones; Valdesia, 33 millones, y Sabana Yegua, 123 millones de metros cúbicos.

> “Tenemos los embalses en capacidad de manejar el agua que pueda caer desde las cuencas altas”, afirmó Salazar.

Durante una entrevista concedida al programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, canal 9, el funcionario destacó que el sistema de presas es una estructura clave para la gestión del recurso hídrico, que garantiza tanto el abastecimiento de agua como la generación eléctrica y la preservación ambiental.

Salazar subrayó que la mayor fortaleza del país radica en su sistema de cordilleras, y exhortó a cuidar y proteger las cuencas para evitar daños como los que se registran en zonas vulnerables de Tireo, en Constanza.

Finalmente, abogó por un plan integral de protección y manejo sostenible de las áreas boscosas que nutren los embalses, por considerarlas vitales para la seguridad hídrica y energética nacional.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica