El grupo tiene la peor ofensiva del juego un año después que los Cardenales dejaron partir a Ozuna, quien está quemando la liga
Matt Holliday fue un gran acompañante de Albert Pujols desde que llegó a los Cardenales el 24/7/09 hasta la partida del toletero luego de finalizada la estación del 2011.
Holliday fue un bate respetado en el medio de la alineación de los Pájaros Rojos hasta que se marchó de esa franquicia, no sin antes conectar cuadrangular y sencillo en sus dos últimos turnos con el uniforme del equipo.
Antes de la partida de Holliday, los intentos por encontrar un jardinero con bate respetable fueron infructuosos en la orilla derecha del río Misisipi.
Oscar Taveras, señalado como el mejor bateador en las Menores del club desde Pujols, apenas consumió 234 turnos en el 2014 previo a fallecer en un accidente automovilístico en Puerto Plata el 26/10/14.
Jason Heyward pasó un año en el Busch Stadium y luego firmó un gran contrato con los archirrivales, Cachorros de Chicago.
Randal Grichuk y su alta frecuencia de ponches no convencieron a los ejecutivos y prácticamente fue regalado a Toronto, donde pegó 31 H4 en el 2019. Este año tiene nueve batazos de recorrido completo.
Stephen Piscotty fue cambiado a Oakland por razones humanitarias (estar cerca de su madre enferma) y tuvo un desempeño notable con 41 H2 y 27 H4 en el 2018, pero su producción se redujo el año pasado y ahora también está por debajo.
La firma de Dexter Fowler ha sido un fracaso total en los primeros cuatro de sus cinco años de contrato, la adquisición de Tyler O’Neill por Marco Gonzales está dejando pérdidas, a Harrison Bader y Lance Thomas les pesa el bate y el novato Dylan Carlson, muy cotizado, todavía no encuentra el ritmo en el Big Show.
El grupo de cinco jardineros de los Cardenales tiene una línea ofensiva colectiva de .202-.282.367, la peor de las Mayores, con 12 H2, 10 H4, 35 anotadas, 30 impulsadas, 30 BB y 79 K.
John Mozeliak y Mike Girsch, presidente y gerente general del club, no creyeron en Marcell Ozuna, quien el año pasado pegó 29 vuelacercas, empujó 89 y anotó 80 a pesar de perder un mes de temporada (28 de junio al 8 de agosto) al fracturarse un dedo.
A Ozuna lo dejaron marchar al sólo ofrecerle la oferta calificada y hoy Paul Goldschmidt es “protegido” por Brad Miller, mientras el nativo de Boca Chica exhibe .301-.390-.624 (bateo, OBP, slugging) con 7 H2, 12 H4, 23 CA, 31 CE y está entre los primeros del juego en varios encasillados ofensivos, convirtiéndiose en un bate genuino detrás del gran Freddie Freeman
Mientras tanto en la Nación Cardenal protestan porque los ejecutivos otra vez fallaron en agregar un bate importante en la fecha límite para cambios a una ofensiva lánguida.
DATOS.– Adam Duvall se fue profundo tres veces en el legendario Fenway Park. Fue el tercer juego multijonronero de su carrera y el primero de tres H4…Albert Pujols conectó un doble y llegó exactamente a 5,900 bases alcanzadas con sus batazos: 1,882 H1, 667 H2, 16 H3, 659 H4. Delante de Pujols sólo están: Hank Aaron (6,856), Stan Musial (6,134), Willie Mays (6,066) y Bonds, Barry Bonds (5,976). La proyección es quedar segundo o tercero de todos los tiempos…Josh Donaldson regresó a juego después de perderse 30 partidos, la mitad de esta campaña. Los Mellizos necesitarán que el antesalista esté en salud durante la postemporada…Zack Wheeler tiró 6.2 episodios en blanco cuando los Filis propinaron la segunda lechada consecutiva a los Nacionales, que se siguen hundiéndose con ocho derrotas en sus últimos nueve desafíos…Charlie Blackmon bateaba .405 el 23/8.
Desde entonces, en nueve partidos, tiene de 29-3 y su promedio es .343, una caída brusca del jardinero de los Rockies, que todavía tiene el tercer mejor average del circuito detrás de Trea Turner (.358) y Juan Soto (.344)…El intermedista Mike Brosseau pegó dos vuelacercas y guió el triunfo de los Rayos sobre los Yankees 5-2 una noche después que Aroldis Chapman lo despegó del plato con una bola rápida cercana a la cabeza a 101 millas por hora. El cubano fue suspendido por tres juegos y los mánagers (Aaron Boone y Kevin Cash) por un partido, pero Brosseau no se intimidó.
Sus compañeros se gozaron los dos cuadrangulares y Tampa Bay continuó su dominio frente al equipo de El Bronx al que ganó la serie 8-2 y esos clubes sólo volverían a verse en los playoffs…Los Dodgers dejaron en el terreno a los Diamonbacks para su noveno triunfo corrido en la casa…Sentimos gran pesar por la muerte de Tom Seaver, un grande entre los grandes, el mejor lanzador de su generación, caballero dentro y fuera del estadio, ídolo de multitudes, el jugador que puso a los Mets en el mapa de Estados Unidos y quien le quitó protagonismo a los Yankees en el estado de Nueva York cuando llevó al conjunto de Queens a la conquista de la Serie Mundial en 1969 y al título de la Liga Nacional en 1973.
Aquí le vimos lanzar en partido de pretemporada contra los Dodgers cuando Manuel Mota le disparó su famoso jonrón entre left y center en uno de los momentos más emocionantes que ha vivido el público dominicano en las visitas de los equipos de las Mayores. La elegante imagen de Seaver tocando casi la rodilla derecha con el montículo cuando enviaba su endemoniada e intimidante bola rápida quedará grabada para siempre. Descanse en paz, Terrific.
CITA.– “Los ojos generalmente te dicen si un chico ha terminado o no. Le dije en español, ‘Oye, hombre, ¿te queda más?’ Él dice: `Si, estoy bien. Miré a Maldy (Martín Maldonado) y Maldy dijo: `Yo lo dirigiré. Vamos a sacar los siguientes bateadores’”, comentó Dusty Baker sobre el joven Chris Javier, quien tiró 6.2 episodios de dos hits y una carrera en el triunfo de los Astros 2-1 sobre los Rangers.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Marcell Ozuna (12-160), Miguel Sanó (8-126).
PROEZA.- Freddie Freeman, de los Bravos, disparó dos hits y extendió a 16 su cadena de juegos seguidos con imparables.