Santo Domingo.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener sin cambios su tasa de interés de política monetaria en 5.75 % anual, según informó la institución al cierre de su reunión de julio de 2025.
La medida responde a un contexto internacional todavía inestable, aunque con señales de leve mejoría.
También se mantienen sin variaciones la tasa de expansión de liquidez (repos a un día) en 6.25 %, y la de depósitos remunerados (overnight) en 4.50 %.
En su análisis, el BCRD valoró que, aunque la inflación global sigue generando presión, algunos acuerdos internacionales recientes han reducido aranceles y mejorado las perspectivas del comercio mundial. En lo interno, la inflación dominicana se ha mantenido bajo control, dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, con una tasa interanual de 3.56 % en junio.
Apoyo al crédito y la economía
El Banco también recordó que en junio se habilitó un programa de liquidez por más de RD$81,000 millones para facilitar el crédito a sectores productivos. Hasta ahora se han desembolsado unos RD$40,000 millones.
En cuanto al desempeño económico, la actividad productiva del país creció 2.4 % en el primer semestre, con buenas señales en agricultura, minería, manufactura y servicios. Se espera que el crecimiento total del año ronde entre 3.0 % y 3.5 %.
Panorama internacional
En el plano global, economías clave como Estados Unidos y la Eurozona mantienen políticas monetarias prudentes ante una inflación aún por encima de sus metas. En América Latina, algunos países como Chile, Colombia y Perú han comenzado a bajar sus tasas de interés para reactivar sus economías, mientras que otros las han dejado estables.
Puedes leer: Trump pospone otros 90 días los aranceles a México tras hablar con Sheinbaum
En este contexto, República Dominicana sigue mostrando fundamentos económicos sólidos, con reservas internacionales por encima de los US$14,200 millones, y una inversión extranjera proyectada en más de US$4,700 millones para este año.
El Banco Central reiteró su compromiso con la estabilidad macroeconómica y aseguró que continuará monitoreando el panorama local e internacional para tomar las medidas necesarias que impulsen el crecimiento y mantengan controlada la inflación.