En el país se debate entre si se debe o no continuar con “el barrilito” de los senadores. El senador Antonio Taveras Guzmán, de la provincia Santo Domingo, manifestó su renuncia al mismo, y, por su parte, la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, anunció recientemente que creará una oficina para el manejo de los fondos que le corresponden a ella; creo que esta medida es insuficiente ya que todos los demás senadores dicen que lo manejan desde sus respectivas oficinas en todo el país.
Durante la pasada campaña electoral “el barrilito”, fue objeto de muchas críticas por muchos de los legisladores que hoy ganaron “curules”, pero al parecer la mayoría hoy, no quiere honrar sus palabras y quieren que “el barrilito” se mantenga.
De ahí, que nos atrevemos a proponer que “el barrilito” se mantenga, pero que en cada provincia se cree un Consejo de Desarrollo integrado por unos 12 miembros de la comunidad, conformado por personas representativas de las diferentes iglesias, especialmente sacerdotes, pastores y evangelistas, dirigentes de cooperativas, clubes sociales y deportivos, así como comerciantes conocidos, que junto con el senador manejen la utilización de esos fondos. El manejo unipersonal de esos fondos sin supervisión se presta a dudas en cuanto a su buen manejo.
Considero que de esa manera no habrá la suspicacia en la población sobre la correcta utilización de esos fondos. Es posible que algunos senadores en la actualidad lo utilicen en asistencia social en sus respectivas provincias, pero en todo caso habrá cuestionamientos para todos, pero con la creación del Consejo de Desarrollo, las dudas disminuirían o hasta posiblemente desaparezcan.
Además, otra razón por la que el Consejo de Desarrollo para el manejo del “barrilito” es necesario, es porque cuando el senador decide reelegirse, él utilizaría a favor de su campaña esos fondos, en detrimento de sus opositores que no lo reciben.
Así mismo se cree que Luis Abinader podría estar interesado en la eliminación del ´´barrilito´´, por razones éticas ya que en su campaña prometió la eliminación de todo lo que se presta a corrupción, o por razones de ahorro ya que el gobierno por el virus que nos azota está deficitario de fondos, por lo que creo que nuestra propuesta contribuiría a disipar la duda sobre el uso no ético de los fondos del ´´barrilito´´.
Por: Manuel Andujar