Opinión Articulistas

El blackout

El blackout

Juan Taveras Hernández

(Económico Político y Social del país)
Hasta donde sé los apagones (suspensión del servicio eléctrico) comenzaron en 1896 (finales del siglo XIX) cuando se instaló la primera planta eléctrica en Santo Domingo, los cuales se han ido incrementando y agudizándose en la medida que el país ha ido crecido y desarrollándose, sin que ningún gobierno haya hecho las inversiones económicas necesarias para evitarlos a partir de un plan integral que los impida.

En los últimos años, desde 1900 hasta hoy se han producido, según los registros, 53 Blackout, diez durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana encabezados por Leonel Fernández y Danilo Medina, el primero durante la gestión del Partido Revolucionario Moderno de Luís Abinader.

Recuerdo aquella conferencia de prensa del PLD con el profesor Juan Bosch, Temístocles Montas, entre otros dirigentes de ese partido, pidiéndole al presidente Joaquín Balaguer que le entregara la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) con la promesa solemne de que en seis meses (6) resolverían el problema de los apagones.

El pueblo dominicano, demasiado ingenuo, le otorgó 20 años. Y todos sabemos lo que ocurrió: el PLD, con Leonel a la cabeza, y su grupo de depredadores, incluyendo a Danilo Medina, convirtieron el partido en una Corporación Económica, corrompiendo todo el tejido social del país, incluyendo el sistema político (dirigentes políticos, sindicales, empresariales, sistema de justicia, jueces y fiscales, Junta Central Electoral, Colegio de Abogados y de Periodistas, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, etc.

Las empresas del poderoso Estado de Trujillo fueron vendidas a precio vil, el pensamiento y la práctica del profesor Juan Bosch fueron traicionados. Leonel Fernández se declaró “balaguerista y vinchista”, como sus nuevos paradigmas. Los principios se fueron al carajo.

La política dejó de tener un valor ético y moral. Decidieron aceptar dinero “viniera de donde viniera”. La promesa bochista de que ningún peledeista se haría rico con los dineros del pueblo también se fue al carajo, igual que la consigna “ir al partido para favorecer al pueblo”. Y al final todos salieron convertidos en poderosos empresarios intocables por la justicia que nunca los ha tocado ni con el pétalo de una rosa, porque convirtieron la justicia, las Fuerzas Armadas y la Policía en un bunker para protegerse.

El PLD contribuyó a crear y fortaleció una casta de privilegiados del Estado. Grandes oligarcas que reciben más de 450 mil millones de pesos todos los años en exenciones fiscales, con una evasión fiscal que supera los 700 mil millones de pesos, equivalente al 47% en medio de un sistema corrupto que le cuesta al país entre un 4 y un 5% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con cifras oficiales de organismos internacionales.