En mi última entrega para esta sección de El Nacional, edición del jueves 12 de Junio, daba cuenta de un encuentro de un equipo de la Defensa Civil con los vecinos y comunitarios de Villas Agrícolas, encabezado por los jóvenes Alexander Garcia, Director en el Distrito Nacional y Benjamin Lazala, encargado de la Estación 259 de Villas Agrícolas. Esto para socializar y orientarnos ante la temporada ciclonica en que estamos. Ahora continúo con la transcripción del brochure que nos distribuyeron; el cual trata del antes, el durante y el después de cualquier fenómeno atmosférico, ya le presentamos el antes, aquí el durante y el después.
Durante:
- Ante todo conserve la calma.
- Trasladese a los sitios dentro de la casa que tenga mayor seguridad.
- Este pendiente a las informaciones de los organismos oficiales, a través de los medios de comunicación.
- Mantenga a la vista los integrantes de la familia, en especial los niños, niñas y envejecientes.
- Mantengase alejado de las puertas y ventanas.
- Use el teléfono solo para emergencias.
- Tenga a mano la reserva de agua potable y el botiquín de los primeros auxilios.
- Vigile constantemente el aumento del nivel del agua en los lugares cercanos a su vivienda.
- En caso de que pase el ojo del huracán por su zona habrá calma de aproximadamente 1 hora; no debe salir de su casa, espere las indicaciones de las autoridades de protección civil.
- Si el viento abre una puerta o ventana, no avance de frente a la misma, cierrela con toda precaución necesaria.
Después: - Reporte o pida auxilio para cualquier integrante de su familia que haya resultado herido durante el evento.
- Limpie de manera segura el entorno de su vivienda y elimine cualquier depósito de agua que pueda albergar plagas.
- Racione agua potable almacenada, una vez terminada la misma solo consuma agua hervida.
- No cruce ríos, arroyos, cañadas o zonas inundadas que presenten elevado el nivel del agua.
- No pisar cables eléctricos y retirese de postes y árboles en peligro de caer.
- Conduzca solo si es absolutamente necesario
- Este atento a las orientaciones de los organismos de protección civil.
Muy cordialmente,
Jose Vicente Calderón R.