Mundo Noticias importante

El caso Parker: un nuevo llamado de alerta sobre niños olvidados en autos bajo calor extremo

El caso Parker: un nuevo llamado de alerta sobre niños olvidados en autos bajo calor extremo

Maholi Albuez

La historia de Parker Scholtes, una niña de dos años que murió tras permanecer encerrada durante horas dentro de un automóvil bajo un calor extremo, marcó profundamente a la comunidad de Arizona y reabrió el debate internacional sobre la responsabilidad parental y la seguridad infantil.

Todo comenzó el 9 de julio de 2024, cuando su padre, Christopher Scholtes, de 38 años, dejó a la pequeña dormida en el asiento trasero de su vehículo, estacionado frente a su casa en Marana. Según declaró, prefirió no despertarla porque el aire acondicionado estaba encendido. Sin embargo, Parker permaneció más de tres horas en el coche, mientras la temperatura exterior superaba los 42 grados Celsius.

Durante ese tiempo, de acuerdo con medios como Paris Match y USA TODAY, Scholtes bebió cerveza, vio pornografía y jugó videojuegos dentro de su vivienda. Las cámaras de seguridad también lo captaron comprando bebidas en tiendas cercanas, mientras la niña seguía encerrada en el auto.

Al regresar a casa, la madre, Erika Scholtes, encontró a su hija inconsciente. La trasladó de urgencia al hospital donde trabajaba como anestesióloga, pero la menor murió poco después.

Una tragedia con antecedentes

Las investigaciones revelaron que no era la primera vez que Christopher dejaba a sus hijas dentro del vehículo. Una de las hermanas mayores declaró ante la policía que su padre “seguía haciéndolo, aunque mamá le había pedido que dejara de hacerlo”.

Mensajes de texto entre los padres mostraron la magnitud del dolor tras la tragedia. Erika escribió: “Te había dicho que no dejaras a las niñas en el coche […] ¿Cuántas veces te lo he repetido?”. Él respondió: “Cariño, lo siento”. La madre contestó: “La hemos perdido, era perfecta”, a lo que Christopher respondió: “Maté a nuestra bebé. Esto no puede ser real”.

El proceso judicial

Tras su arresto, Scholtes fue acusado de homicidio y abuso infantil intencional. En octubre de 2025, aceptó un acuerdo de culpabilidad por homicidio en segundo grado, evitando así un juicio por asesinato en primer grado que podía haberle costado la pena de muerte.

Bajo ese acuerdo, enfrentaba una condena de entre 20 y 30 años de prisión sin posibilidad de libertad anticipada, según la Fiscalía del Condado de Pima. Su sentencia definitiva estaba prevista para el 21 de noviembre de 2025, pero debía comparecer el 5 de noviembre para ser puesto bajo custodia.

El final inesperado

Ese 5 de noviembre, día en que debía presentarse ante el tribunal, Christopher Scholtes fue hallado muerto en su casa de Phoenix, donde residía tras haberse mudado de Marana.

La fiscal del condado de Pima, Laura Conover, confirmó el hecho y explicó que el hombre se había quitado la vida la noche anterior: “En lugar de presentarse a rendir cuentas por lo sucedido, nos informaron y confirmamos que el padre se suicidó anoche”, dijo en un comunicado.

El Departamento de Policía de Phoenix investiga el caso, mientras que el forense del condado de Maricopa informó que el reporte final sobre su muerte estará disponible en un plazo de 90 días.

Consecuencias y reflexión

Durante el proceso judicial, Erika Scholtes pidió clemencia para su esposo, describiéndolo como un “pilar de la comunidad” que había cometido “un gran error”. Solicitó que se le permitiera regresar a casa para enfrentar el duelo juntos y enterrar a su hija Parker como familia.

La fiscal Conover, por su parte, dirigió un mensaje a las hermanas mayores de la niña, asegurándoles que podrían “sobrevivir y salir adelante” a pesar del dolor.

El caso de Parker se suma a una alarmante lista de tragedias por niños fallecidos dentro de autos sobrecalentados. Según la organización Kids and Car Safety, en lo que va del año al menos 30 menores han perdido la vida en circunstancias similares en Estados Unidos.

Más allá de las estadísticas, la historia de Parker y Christopher Scholtes deja al descubierto los riesgos del descuido parental, la culpa irreversible y la urgente necesidad de medidas preventivas para evitar que tragedias como esta se repitan.

Esta información fue elaborada con base en reportes de medios internacionales y locales, entre ellos USA TODAY, Paris Match, ABC 15, AZFamily, Univision y People.

Maholi Albuez

Maholi Albuez, Directora de Cierre editorial de El Nacional. Formada en periodismo y redes en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), ha complementado su preparación con estudios de Locución , Doblaje y Voz Comercial en la Escuela Otto Rivera. Además, ha fortalecido sus competencias lingüísticas con formación en portugués en el Instituto Federal de São Paulo Brasil y en inglés en el Instituto Cultural Dominico Americano. En el ámbito digital, se especializó en Email Marketing y Marketing de Contenido a través de Edutin Academy, una institución educativa virtual con sede en Delaware, Estados Unidos.