Actualidad Salud

El COE pone en servicio sistema de mitigación

El COE pone en servicio sistema de mitigación

Foto de archivo del COE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en servicio un sistema de mitigación desastres para la temporada ciclónica destinado a prevenir la propagación del coronavirus entre las personas que sean enviada a refugios.
El proyecto preparado por el subdirector del COE, Edwin Olivares, explica que en caso de que el país resulte afectado por un ciclón y las lluvias y los vientos obliguen activar los refugios, se debe mantener el distanciamiento social a más de un metros de las otras personas que no sean parte de su hogar, para evitar el contagio del covid-19.
Cumplir con las medidas preventivas del Ministerio de Salud Pública, OPS y los CDC para la covid-19, lavándose las manos con frecuencia, cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar, y cumpla con las políticas del albergue sobre el uso de cubiertas de tela para la cara, dice la iniciativa presentada al director de la entidad, general Juan Manuel Méndez García.
Recomienda evitar compartir alimentos y bebidas y respetar las políticas y los procedimientos del albergue para desastres, diseñados para proteger a todas las personas en particular a los adultos mayores (de 65 años de edad o más) y a las personas de cualquier edad con afecciones subyacentes graves.
Aconseja estar atento a cualquier signo de la enfermedad en su hijo y tratar de hacer frente al desastre con calma y seguridad. Mantener la limpieza y con productos específicos que ataquen el virus, utilizar máscaras y guantes. reducir al mínimo los empleados de cocina y eliminar totalmente circular por los pisos.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos