Manuel Luna, director ejecutivo de Creando Sueños Olímpicos; Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports; Juan Papo Bancalari, presidente de Asonahores; David Collado, ministro de Turismo; Aguie Lendor, vicepresidenta de Asonahores; José Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026 y José Augusto Castro, asesor del club Bameso y propulsor deportivo, en el Foro de Inversión Turística 2025.
Por los elementos de admiración y fanatismo. el deporte es uno de los sectores que genera más atención y constante seguimiento en todo el mundo.
Como puede ocurrir con la música o la religión, los simpatizantes del deporte no escatiman esfuerzos en viajar por todo el mundo, detrás de sus equipos o deportistas favoritos.
Y es por eso que consciente de este fenómeno, el ministro de Turismo, David Collado, dentro de plan de gestión, ha impulsado alianzas público-privadas que generan divisas para República Dominicana.
Según Collado, para el 2026, se estima una inversión superior a los 2,000 millones de dólares en patrocinio y promoción de eventos deportivos internacionales.
“Ahora vamos a apostar al turismo deportivo, porque República Dominicana se consolida como un destino clave, impulsado por un ambicioso plan de inversiones proyectadas para 2026”, dijo Collado durante el Foro de Inversión Turística 2025 organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), que este año tiene un enfoque estratégico en el turismo deportivo.
Puedes leer: Asonahores reconoce a David Collado por su impacto en el turismo
Eventos mundialistas
Dentro de los eventos de gran envergadura que están programados para realizarse en el país el año próximo, se encuentra el torneo PGA de golf en Punta Cana y el ATP de tenis en Cap Cana.
Collado explicó que el torneo PGA, estuvo en riesgo de cancelarse por falta de apoyo económico, con un déficit superior a los cuatro millones de dólares.
Pero gracias a la intervención del Ministerio de Turismo se garantizó su continuidad, reforzando un evento que alcanza más de 10 millones de televidentes en Estados Unidos, el principal mercado emisor del país.
También resaltó que solo el golf ha generado la llegada de más de 400,000 turistas en 2024, y que el Gobierno busca posicionar a los diferentes polos turísticos.
Posicionamiento
El funcionario precisó que cada uno de estos acuerdos ha sido gracias a un trabajo de posicionamiento en el mercado, que ha colocado al país como destino predilecto en este tipo de inversiones.
Bancalari
El presidente de Asonahores, Juan Papo Bancalari, destacó la importancia de diversificar la oferta turística, con el apartado deportivo y que será fundamental para sostener el crecimiento histórico que vive el país.
El Nacional
Impactará a todas las zonas del país
Las principales zonas para el desarrollo del turismo deportivo incluyen Puerto Plata, Bávaro, Punta Cana y la capital, Santo Domingo.
