Santo Domingo.-El ministro de Salud Pública informó este viernes que se ha dispuesto de 376 camas destinadas a salas de aislamiento para atender eventuales casos del Covid-19, y reiteró que en el país solo hay cinco casos confirmados, los cuales son importados de España, Italia y Canadá, asegurando una vez más que el coronavirus no está circulando en la República Dominicana.
“El número de camas disponibles en este momento para aislamiento en la Red Pública es de 376, las cuales serán aumentadas a 600 a finales de este mes de marzo”, sostuvo el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional junto al ministro de Educación, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS) y la representante en el país de la OPS y la OMS.
Dijo que el hospital militar Ramón de Lara de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), donde se encuentran las cinco personas contagiadas, los cuales están estables y ocho en observación, pasará a ser totalmente usado solo para salas de aislamiento con 70 camas y 15 que se sumarán a partir de este sábado.
Explicó que “En este momento, en el hospital Ramón de Lara, se mantienen 13 pacientes aislados, los cinco positivos que ya conocemos y 8 en seguimiento. También se están adquiriendo y reforzando los equipos para casos de coronavirus que se pueden complicar”.
Precisó que el personal médico que atiende a los pacientes recibe asistencia psicológica, tienen áreas de descanso disponibles y turnos de apenas 6 horas para asegurar que se encuentren en condiciones óptimas para la atención.
Indicó que en la Red Pública, se han capacitado en Covid-19, 300 personas, en manejo, protección y tratamiento de casos.
“Queremos aclarar que los números que hace días circulan en las redes, son los contactos de la Dirección General de Epidemiología, pero son de uso exclusivo para los servidores de Salud, para reportar al Ministerio los casos sospechosos o confirmados de coronavirus. Hemos dejado instalado un centro de llamadas con la Línea *462, para ampliar las opciones de comunicación con la población y continuar ofreciendo respuesta eficaz a la ciudadanía sobre la enfermedad por coronavirus Covid-19”.
Aconsejó a la población a no caer en pánico y siempre llevarse de las instrucciones de las autoridades.
«Reiteramos a la población que consulte las fuentes oficiales de información y que no se hagan eco de noticias falsas. Nuestras recomendaciones buscan proteger la salud de todos y todas», sostuvo.
«Finalmente, debido a que ésta es una situación que evoluciona rápidamente, garantizamos que el Ministerio de Salud Pública mantendrá una comunicación constante con la población», indicó.
«De esta manera, cualquier información nueva les será suministrada y publicada en el sitio web especial sobre la enfermedad por la COVID19 en la página de la Dirección Nacional de Epidemiología», destacó.
Sobre las elecciones de este domingo, Sánchez Cárdenas dijo que no hay ningún problema en asistir a las mismas, y recomendó a la población estar a por lo menos un metro en la fila al momento de ejercer el voto.
«Sobre las elecciones de este domingo, queremos garantizar a la población que es seguro acudir a ejercer su derecho al voto en las elecciones extraordinarias municipales pautadas para este domingo 15 de marzo”, aseguró.
Exhortó a la población que “al toser y estornudar, cúbrase la boca y nariz con el codo flexionado o pañuelo; deseche el pañuelo inmediatamente y limpie sus manos con gel a base de alcohol. Durante el proceso de votación, evite tocarse la nariz, los ojos y la boca hasta que higienice sus manos correctamente, preferiblemente con agua y jabón y evite el contacto cercano con personas que muestren síntomas gripales”.
OPS/OMS
De su lado, la directora en el país de las organizaciones Panamericana de Salud (OPS) y Mundial de la Salud (OMS), Alma Morales, dijo que a pesar de que el director general de la OMS ha declarado la pandemia mundial, eso no significa que la enfermedad sea más grave de lo que es, sino, que se debe a la cantidad de países y los casos que se suman cada vez más.
Pidió no caer en pánico y tomar las medidas de cuidado pertinente como lavarse las manos frecuentemente con jabón, evitar contacto con personas que presenten síntomas de gripe y no estar en grandes grupos de personas.
Dijo que la OMS tiene un protocolo que le exige a cada país, y que las autoridades dominicanas han estado aplicando.
Explicó que es vital que los países se preparen para cada uno de los escenarios que puedan presentarse y que es vital que todos los ciudadanos practiquen las medidas de higienes pertinentes.