En un ambiente íntimo y cargado de sensibilidad literaria, el poeta y narrador Ramón Saba puso en circulación una nueva edición de su libro «Cuentos para noches de luna llena», en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
La presentación estuvo a cargo del escritor Freddy Ortiz, quien exaltó el valor simbólico y estético de esta obra que ya es referencia obligada en la narrativa breve dominicana.
Saba, definido por Jimmy Barranco Ventura como “un prestidigitador de palabras y un dignificador de lo ruin”, volvió a seducir a su público con su estilo depurado, mezcla de clasicismo y modernidad, donde la emoción y la razón se dan la mano. Olga Lara, por su parte, elogió su vocación docente y la ética que lo caracteriza, afirmando que “sus alumnos dan fe de su pasión, empatía y liderazgo”. El prólogo a cargo del fenecido maestro Marcio Veloz Maggiolo, quien con ironía luminosa señala que “el autor prohíbe su grata lectura durante ciertos días del mes”, dándole a la obra un carácter casi ritual. Publicista, mercadólogo, poeta y gestor cultural, Ramón Saba nació en Tenares en 1948.
Con una bibliografía que incluye poemarios, cuentos y textos biográficos, este autor que se declara “ermitaño amante de la buena literatura y televisión” sigue encantando con su pluma. Entre algunas de sus obras: «Por fin las amapolas», «Antología de sonetos dominicanos Siglo XXI», «20 Años de Mercadeo En República Dominicana», «Antología Abrazos del Sur», entre otros.