Noticias importante Actualidad Portada

El GSD y ocho provincias bajo alerta verde por vaguada; dan seguimiento a Kirk

El GSD y ocho provincias bajo alerta verde por vaguada; dan seguimiento a Kirk

Santo Domingo.-La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), emitió este viernes un alerta verde para ocho provincias y el gran Santo Domingo, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos  y cañadas, así como deslizamientos de tierra, provocados por los efectos de una vaguada.

Las provincias bajo alerta son Monte Plata, La Altagracia, el Gran, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana, San José de Ocoa, El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.

De acuerdo al boletín de las 5:00 de la tarde, de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), la vaguada asociada a una circulación de baja en altura ubicada sobre el canal del Viento y el extremo oriental de Cuba, al combinarse con los efectos locales (calentamiento diurno y la orografía), ambos factores estarán generando nublados y la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la tarde hasta las primeras horas de la noche hacia las localidades de la provincias de las regiones sureste, nordeste, norte, cordillera central y la zona fronteriza.

Mientras que la tormenta tropical, Kirk cuyo centro se localiza a unos 435 kilómetros (km) al sur-sureste de San Juan, Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 22 km/h.

La Onamet, le está dando un estricto seguimiento a la evolución y desarrollo de este sistema, el cual se espera que para  este sábado, de acuerdo a los modelos de trayectoria de ciclones tropicales, el centro de la tormenta de Kirk estará transitando sobre aguas del mar Caribe.

En la costa Atlántica desde Cabo Engaño hasta Cabo Cabrón,  el COE pide a las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a vientos y olas anormales, mientras que desde Cabo Cabrón hasta Monte Cristi, deben de navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, este incremento es debido a un sistema de baja presión.

Lázaro Medina Familia

Hijo, hermano, padre, esposo y católico. Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Periodista con larga experiencia en temas de actualidad. Desde el 2015 formo parte del gran equipo de El Nacional donde me desempeño como redactor y coordinador de contenido. Previamente estuve en Telesistema 11 y El Nuevo Diario. Ganador de una Mención especial en el Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024, por la serie de reportajes 'Ríos y balnearios'.