Opinión

El hospital Morgan

El hospital Morgan

El viejo hospital Luis Eduardo Aybar, localizado en el sector María Auxiliadora de Santo Domingo, conocido como Morgan, hace mas de dos años fue demolido para darle paso a la llamada Ciudad Sanitaria, con el mismo nombre, buque insignia en materia de salud del actual gobierno de Danilo Medina.

Esta importante obra enclava en el lugar donde por 69 años operó el Morgan, cuyas infraestructuras conformarán el nuevo complejo hospitalario mantienen a la expectativa a organizaciones sociales y populares, quienes en su entorno han creado un espacio de coordinación comunitaria porque tienen dudas e incertidumbre de que por la majestuosidad de la obra no le sirva al público.

Son muchos los que temen que el complejo sea privatizado y dirigido por entidades ajenas a la comunidad sanitaria.

El nuevo espacio de salud ocupa un área de 152 mil metros cuadrados de construcción, distribuida en 12 edificios, incluyendo Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) y el Centro de Gastroenterología Dominico-Japonés (Cemadoja).

Se le ha estado tomando la palabra al doctor José Joaquín Puello, quien ha dicho por medios de comunicación que “los hospitales nuevos de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar no serán entregados a patronatos, ni mucho menos privatizados”.

La Ciudad Sanitaria se trata de hospitales de cuarto nivel, como consecuencia a la alta tecnología que tendrán y que se espera sirvan para resolver problemas complejos de salud.

Las organizaciones comunitarias desde ya se mantienen atentas para que el complejo hospitalario no sea privatizado, una vez entre a funcionar, porque su extraordinaria inversión sale de los bolsillos de cada ciudadano.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación