Noticias importante Mundo

El M5S y el PD convocan manifestaciones en Italia tras el veto de Mattarella

El M5S y el PD convocan manifestaciones en Italia tras el veto de Mattarella

El jefe del Estado de Italia, Sergio Mattarella en Roma (Efe)

Roma, (EFE).- El Partido Demócrata (PD), que ha gobernado en Italia en los últimos cinco años, y el antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) anunciaron este lunes para los próximos días manifestaciones tras el veto del jefe del Estado, Sergio Mattarella, al euroescéptico Paolo Savona como ministro de Economía para un futuro Gobierno.

El M5S, que en las últimas horas se ha mostrado muy crítico con esta decisión que ha impedido la configuración de un Ejecutivo formado por esta fuerza y la ultraderechista Liga, ha llamado a la movilización y ha convocado una concentración el próximo 2 de junio.

La manifestación se celebrará a las 19.00 horas locales (17.00 GMT) en el centro de la capital y coincidirá con el día en el que se celebra en el país la Fiesta de la República italiana.

“Este sábado nos vemos todos en Roma para decir juntos ‘mi voto cuenta’. Será la fiesta de la Tercera República”, ha escrito el líder del populista M5S, Luigi Di Maio, en la red social de Facebook.   Di Maio además ha pedido a los italianos que lleven banderas del país “y el orgullo de ser ciudadanos italianos que tienen el derecho de decidir su futuro».

De forma paralela, el secretario general temporal del PD (centroizquierda), Maurizio Martina, ha anunciado que el 1 de junio, el partido movilizará a sus votantes a las 17.00 horas locales (15.00 GMT) en Roma y en Milán, “en defensa de la Constitución, del presidente de la República y de las instituciones».

Mattarella rechazó este domingo que Savona, de 81 años y crítico con el euro, fuera ministro de Economía en un Gobierno dirigido por el M5S y la Liga (ultraderecha), dos partidos que juntos obtuvieron más del 50 % de los votos de los italianos en las elecciones del pasado 4 de marzo.

Su decisión provocó que el jurista Giuseppe Conte renunciara al encargo de intentar formar un Ejecutivo y este lunes el jefe del Estado dio esta tarea al exdirectivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) Carlo Cottarelli.

Esta situación ha generado una gran división entre los políticos y entre la opinión pública, entre quienes creen que Mattarella defendió las instituciones y los que piensan que se excedió en sus prerrogativas como presidente de la República.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación