Que los curas se entrometan en la política no es algo nuevo en nuestro país. Fue una de las cosas que inmediatamente notó el representante de la Santa Sede Rocco Cochía, cuando puso pie aquí. Las sotanas de la época incursionaban en el debate partidario, y Francisco Xavier Billini (el padre Billini) fue uno de esos.
Este lunes 1 de diciembre se conmemora el 188 aniversario del nacimiento de Billini, quien fue el fundador de la lotería, del manicomio, regente de la iglesia Regina Angelorum, fundador del orfelinato, creador de una biblioteca y además iniciador de dos periódicos.
Compinche de Pedro Santana, el sacerdote fue un ferviente defensor de la anexión a España, y a raíz de la Restauración, Billini salió huyendo despavorido hacia Saint Thomas, siendo encontrado allí por Gregorio Luperón, quien le aconsejó regresar a la República Dominicana, prometiéndole no establecer ningún tipo de represalia por sus posturas antipatrióticas, y reaccionarias.
De retorno a suelo patrio, Billini asumió un nuevo discurso, entregándose por completo a la educación, y fundando el colegio San Luis Gonzaga, institución docente en donde estudiaban las élites criollas (entre sus alumnos estuvieron el político Alejandro Woss y Gil, el pintor Leopoldo Navarro, los escritores petromacorisanos hermanos Deligne, el periodista Miguel Ángel Garrido, el autor del himno nacional Emilio Prud´Homme, el general Demetrio Rodríguez, el presidente Ramón Cáceres, el presidente Francisco Gregorio Billini , el poeta y periodista Emilio Morel, entre otras personalidades), dirigiendo ésta por 24 años.
El prelado católico reconoció los aportes de Eugenio María de Hostos a la educación dominicana, implementándolo en el colegio bajo su mando. Se mantuvo alejado de la política, asumiendo simplemente un papel de enlace con el poder de turno. Murió en su casa de la calle 19 de marzo casi esquina Conde.

