¿Qué Pasa?

Padre Pablo d’Ors inicia en Santo Domingo su ciclo de encuentros

Padre Pablo d’Ors inicia en Santo Domingo su ciclo de encuentros

Santo Domingo. — Este jueves 6 de noviembre de 2025 inicia en la República Dominicana la esperada visita del reconocido sacerdote, escritor y fundador de la red internacional de meditadores Amigos del Desierto, padre Pablo d’Ors, quien permanecerá en el país hasta el domingo 9 ofreciendo una serie de conferencias, talleres y encuentros dedicados a la vida interior, la oración contemplativa y la meditación cristiana.

El autor de obras ampliamente difundidas como Biografía del silencio, Biografía de la luz y El amigo del desierto llega a Santo Domingo con el propósito de invitar a los creyentes y buscadores espirituales a redescubrir el valor del silencio como vía de encuentro consigo mismos, con los demás y con Dios.

La agenda de actividades inicia esta noche, jueves 6 de noviembre, con la conferencia “La meditación es el viaje al centro de nosotros mismos”, que se celebrará en el Teatro Laura Beltrán del Colegio Babeque, a las 7:00 p.m.

El programa continuará el viernes 7, con el tema “Cultivar la interioridad: un desafío impostergable para la vida consagrada y presbiteral”, en la Universidad Católica de Santo Domingo a las 9:00 a.m.

El sábado 8 de noviembre, el padre d’Ors ofrecerá dos encuentros en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Auditorio Juan Bosch: por la mañana, a las 9:00 a.m., la conferencia “La meditación cristiana: el paradigma de la interioridad”, y en la tarde, a las 6:00 p.m., el diálogo “Literatura de la luz: la escritura como ejercicio espiritual”.

Puedes leer: Latinos en EE.UU.: Desaprobación a Trump y miedo a arrestos migratorios

Finalmente, el domingo 9 de noviembre se celebrará un taller de meditación titulado “La oración contemplativa según Franz Jalics”, en la Residencia El Carmelo (C/ José Andrés Aybar Castellanos 134), de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., culminando con la celebración de la Eucaristía.

La visita del padre Pablo d’Ors representa una valiosa oportunidad para quienes buscan profundizar en la experiencia del silencio, comprender la interioridad como fuente de transformación personal y comunitaria, y fortalecer una espiritualidad más atenta y consciente en medio del ritmo acelerado de la vida moderna.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación