Mundo Noticias importante

El papa León XIV clama contra la violencia y la indiferencia en el mundo actual

El papa León XIV clama contra la violencia y la indiferencia en el mundo actual

El Papa León XIV durante el Ángelus en la Plaza de San Pedro; Ciudad del Vaticano, 21 de septiembre de 2025. EFE/EPA/VATICAN MEDIA

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV lamentó este domingo que “pueblos enteros se ven hoy aplastados por la violencia y, más aún, por una indiferencia desvergonzada que los abandona a un destino de miseria”, durante la homilía de la misa que celebró en la parroquia de Santa Anta en la Ciudad del Vaticano.

“Os animo a perseverar con esperanza en un tiempo seriamente amenazado por la guerra”, dijo el papa estadounidense y peruano y agregó que “ante estos dramas no queremos ser sumisos, sino anunciar con la palabra y con las obras que Jesús es el Salvador del mundo, Aquel que nos libera de todo mal».

También afirmó que “la Iglesia reza para que los gobernantes de las naciones sean libres de la tentación de utilizar la riqueza contra el hombre, transformándola en armas que destruyen a los pueblos y en monopolios que humillan a los trabajadores».

“Quien sirve a Dios se libera de la riqueza, pero quien sirve a la riqueza queda esclavizado por ella. Quien busca la justicia transforma la riqueza en bien común; quien busca el dominio transforma el bien común en presa de su propia codicia”, agregó ante los fieles ciudadanos vaticanos que acuden a esta parroquia.

Puedes leer: Papa León XIV insta a “dar voz a los sufrimientos de la humanidad»

Aseguró que “este apego a los bienes materiales confunde a nuestro corazón y distorsiona nuestro futuro». “La tentación es esta- pensar que sin Dios podríamos vivir bien de todos modos, mientras que sin riqueza estaríamos tristes y afligidos por mil necesidades”, destacó.

Y señaló que “en lugar de pedir ayuda con confianza y compartir con fraternidad, nos sentimos impulsados a calcular, a acumular, volviéndonos sospechosos y desconfiados hacia los demás” y que “estos pensamientos convierten al prójimo en un competidor, en un rival o en alguien de quien sacar provecho».