El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) condicionó su apoyo a la aprobación en el Senado de la República del proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2021, a que el Gobierno mantenga los programas sociales a favor de los dominicanos que perdieron sus empleos por causa de la pandemia.
La pieza fue aprobada anoche en dos lecturas consecutivas por la Cámara de Diputados, por el monto de un billón 94 mil 808 millones 402 mil 391 pesos, luego de recibir un informe favorable de la comisión bicameral que estudió esa pieza.
Será conocida el próximo miércoles por el Senado de la República.
El senador Iván Lorenzo, vocero del PLD en la Cámara Alta, afirmó que, por causa de la pandemia del coronavirus, más de un millón de dominicanos quedó fuera de los medios de producción y que su partido no los dejará abandonados.
Dijo que otra exigencia del partido opositor es que el Gobierno explique qué hizo con el dinero que recibió de la empresa multinacionalBarrick Gold.
El PRSC
De su lado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo que votará favorablemente por el proyecto de Presupuesto, como lo hizo en la Cámara de Diputados.
El senador reformista Ramón Rogelio Genao dijo que esa pieza fue adaptada a un país que, como República Dominicana, vive en un estado de excepción y sufrimiento por los embates económicos provocados por la pandemia.
El Congreso aprobó anoche por otros 45 días la extensión del estado de emergencias, como solicitó el presidente Luis Abinader, para enfrentar el coronavirus.
Fue aprobada en la mañana por la Cámara de Diputados y el Senado en la noche.

