Economía Noticias importante

El Presidente inaugura Merca Santo Domingo

El Presidente inaugura Merca Santo Domingo

El presidente Danilo Medina dejó oficialmente abierto hoy el Merca Santo Domingo, construido con una inversión de unos 125 millones de dólares, acto con el cual el Gobierno celebró el Día del Agricultor. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, al pronunciar el discurso central del acto, dijo que el Merca Santo Domingo cuenta con mil 650 parqueos y 400 mil metros cuadrados de área comercial urbanizada. Explicó que cuenta, además, con cinco módulos para mayoristas y 616 modelos, de seis metros cuadrados para los productores agropecuarios.

En tanto, el administrador de Mercados Dominicanos, Eusebio Guzmán, destacó que con la apertura del Merca Santo Domingo la República Dominicana se pone a tono con la política agropecuaria que desarrolla el presidente Danilo Medina.
Subrayó, además, que con esta plaza el país está en posición de exportar productos agropecuarios de calidad.

En el acto también habló el expresidente Hipólito Mejía, quien afirmó que el Merca Santo Domingo viene a resolver el problema de la comercialización de productos agropecuarios en el país. El exmandatario criticó al expresidente Leonel Fernández por haber retrasado la construcción de esa plaza agropecuaria durante unos diez años.

Manifestó que el Día del Agricultor encuentra a ese sector en mejores condiciones que en fechas pasadas.
La bendición del acto estuvo a cargo del sacerdote Benito Ángeles. Con la apertura formal del Merca Santo Domingo también se dejó abierta la feria Mercadom 2014, con oportunidades de realizar negocios.

Historia

El 6 de junio de 2012 el expresidente Leonel Fernández inauguró el Merca Santo Domingo, un mega mercado que serviría de centro de acopio y distribución de todos los frutos que se producen en el país desde donde serán distribuidos a los diferentes mercados y supermercados del país.

Se informó que la obra generará más de seis mil empleos directos y fue construida a un costo superior a los 125 millones de dólares, alrededor de cinco mil millones de pesos.

La obra permitirá que los productos lleguen a los consumidores en mejores condiciones de calidad e higiene.
Beneficiará de manera directa a los mercados minoristas de Santo Domingo y el Distrito Nacional, donde más de tres millones de habitantes tendrán acceso a los productos que allí se comercialicen.

Se espera que la obra construida por la Oficina Supervisora de Obras del Estado y que su construcción tardó cerca de 12 años, tenga un impacto económico para productores y vendedores de todo el país y que se convierta en el centro de distribución de alimentos más importante de la región del Caribe.

El Merca tiene un edificio comercial y administrativo de 3 niveles de 3,000 metros cuadrados; 4 naves de frutas y hortalizas, de 7,400 metros cuadrados cada una; una nave de productores, con un área total de 7,400 metros cuadrados para unos 616 usuarios; una nave de polivalencia y tubérculos, de 7,200 metros cuadrados; una nave de punto limpio (logística de limpieza), de 1,700 metros cuadrados, y otra para envases vacíos de 1,700 metros cuadrados.

La estructura forma parte del Plan RENA (Red Nacional Alimentaria) que comprende en su diseño la construcción de cuatro mercados mayoristas, que brindarán el servicio de abastecimiento a toda la red de minoristas o de distribución en el país.

UN APUNTE

Red mercados

Se informó que  al ser inaugurado el Merca Santo Domingo  no entrarán en operación inmediata los mercados minoristas de Cristo Rey y Villas Agrícolas, como estaba planificado, mientras  que el mercado de Villa Consuelo, que forma parte de esta red, está en operación de manera precaria.