Opinión Articulistas

El primer impresor

El primer impresor

Elvis Valoy

La historia de la impresión nuestra está indisolublemente ligada a la historia del país. Los investigadores no se han puesto de acuerdo sobre la fecha exacta en que llegó la imprenta a la República Dominicana.
Emilio Rodríguez Demorizi, en su libro La Imprenta y los Primeros Periódicos de Santo Domingo cita a Isaiah Thomas, quien la sitúa a principios del siglo XVII, afirmando que de ser cierto esa información, la Primada de América fue la tercera ciudad de América en tener el invento de Gutemberg, únicamente precedida por Ciudad de México y Lima.

Los dos impresos más antiguos registrados por nuestra historiografía son: 1) una novena a la virgen de La Altagracia del año 1800; y 2) los estatutos de la Universidad de Santo Domingo del 1801.

En cuanto al primer impresor que reconoce la investigación científica, Rodríguez Demorizi considera que fue el francés Andrés Josef Blocquerst, héroe que vino en 1777 a América como conmilitón del marqués Lafayette, abanderado de la independencia de Estados Unidos.

Herido de bala en Europa, este personaje de la tipografía y el linotipo, vino junto a las tropas francesas que invadieron la isla.

Blocquerst fue impresor del gobierno francés. Vivió aquí desde el 1800 hasta el 1809. En ese último año, la Guerra de la Reconquista, epopeya bélica encabezada por el general Juan Sánchez Ramírez, devolvió el poder a España en la batalla de Palo Hincado. Sánchez Ramírez derrotó a las tropas galas acantonadas en suelo dominicano, haciendo el revés militar que el primer impresor «alzara vuelo» inmediatamente.

Después de lo vivido, Blocquerst pasó el invierno de su existencia postrado en su cama, padeciendo un severo reumatismo, lo que lo sumió en una espantosa miseria, teniendo que pedir clemencia a alguna de sus amistades para sobrevivir.