¿Qué Pasa?

El productor detrás de “Tamos de 45

El productor detrás de “Tamos  de 45

Desde el pasado fin de semana la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito es un taller de ensayos, donde técnicos, artistas y productores trabajan a toda marcha para el próximo sábado reproducir un sueño que nació hace más de cuatro décadas en la universidad de Río Piedras, Puerto Rico.

La historia que se gestó en las aulas de esa alta casa de estudio será recordada y compartida con el público que se dé cita el próximo sábado 3 de noviembre en la importante sala de espectáculos por los integrantes del Conjunto Quisqueya.

La responsabilidad de plasmar esa historia recayó sobre los hombros del joven productor Camilo Then, quien, al igual que Javish, Elías, Adib y Chucky, se estrena en este importante teatro.

“Es mi primera vez como productor en la gran sala y esto significa que la mejor pregunta y repuesta a lo que deseas en esta vida es trabajar firmemente por lo que crees, con mucha disciplina y bien enfocado”, responde Then a la pregunta de cómo asume esta oportunidad.

Dice que le atrae la idea de que su estreno en el Teatro Nacional Eduardo Brito llegue a la frontera dominicana, justo donde nació. “Allá donde las oportunidades y los espacios de desarrollo son escasos, ojalá que este sea el impulso para que podamos creer fielmente en nuestros sueños”, dice.

La noche del sábado el público conocerá cada detalle de la historia detrás de la agrupación que nació en 1972, su reencuentro en el 2013, después de la muerte de su líder Aneudi Díaz, hasta hoy.

“Es una producción integral donde el público se integrará al escenario y a esta historia de tanto sabor”, destaca Then, quien trabaja desde hace seis meses junto a un equipo integrado por gente joven.

Cuenta que el espectáculo está dividido en un opening de 40 minutos de puro merengue, un show de boleros con sorpresas y efectos especiales, un segmento dedicado musical y emocionalmente a Aneudi y un gran cierre navideño, como no podía faltar.

16 bailarines dirigidos por el joven Erick Guzmán y más de 60 talentos dominicanos en escena, compartirán 45 canciones y cuatro medley de éxitos en dos horas de show, durante las cuales el frente del grupo tendrá cuatro cambios de vestuarios.

El público disfrutará un repertorio de éxitos en el que figuran “Los limones”, “Felicítame”, “El nene se despertó”, “Mira cómo se me pone”, “La Juma”, “Bebo hoy, bebo mañana” y “Trulla navideña”, entre otros.

Un Apunte

Invitados
Javish Victoria, Elías Santana, Adib Melgen y Chucky Acosta tendrán invitados especiales como Eddy Herrera, Jhonny Ventura, Aramis Camilo, Awilda, La Materialista, Krisspy, Pochy Familia y Ciudad de Ángeles.

EL DATO

Sobre el productor

El productor de “Tamos de 45”, resalta que no siempre se pueden cumplir los sueños de trabajar una producción con una agrupación del nivel del Conjunto Quisqueya, con un presupuesto accesible, un empresario con la visión y caballerosidad de Amable Valenzuela y que, además, se lleve a cabo en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Then se inició como productor en su natal Manzanillo produciendo shows con talentos locales desde los 12 años y formalmente, en 1996 realizó su primer show en grande en la discoteca El Colonial, con el humorista Raymond Pozo. En el 2008 fue responsable de la producción general y artística del primer Premios Atabey y de las 10 ediciones que lleva, Camilo realizó ocho.

Produjo los Juegos Deportivos Santo Domingo Este y “Vive la Navidad 2017”, ambos en Parque del Este. También el Men Universo Puerto Plata, “Los 40 años de Los Hermanos Rosario”, en el teatro United Palace de Nueva York y el Latin Music Tours 2018, en Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana.