Opinión Editorial

El retiro del PRM

El retiro del PRM

La dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se retira desde hoy a las montañas de Jarabacoa para reflexionar durante tres días sobre los retos y oportunidades de la organización en el actual contexto nacional e internacional, y sobre cómo fortalecer su relación con la sociedad.

Hacen bien los dirigentes y funcionarios en procurar aire fresco en esa comarca cibaeña donde siempre hay primavera, porque el ambiente urbano se ha vuelto irrespirable en términos políticos y de reputación para el Gobierno y el partido, acosados por crisis del sector eléctrico y escándalos de corrupción.

Resulta saludable que la dirección del PRM haga un alto en su zigzagueante camino para deliberar sobre si ese partido cumple desde el Gobierno con sus compromisos electorales ante la población y si afronta con coherencia los desafíos del presente y del porvenir.

Aunque se ha convocado a un “Taller estratégico de la dirección ejecutiva: presente y futuro del PRM”, el presidente de esa organización, José Ignacio Paliza, ha hecho énfasis en que la actividad es “un retiro” de dirigentes que se abocarán a la reflexión sobre temas de interés para el partido, Gobierno y sociedad.

Antes de que el presidente Luis Abinader y dirigentes del PRM emprendieran camino hacia Jarabacoa, Paliza, quien es secretario de la Presidencia, declaró a El Caribe que los funcionarios con aspiraciones presidenciales deben poner día y hora de su renuncia, reclamo que se convierte en conflictivo punto de agenda.

Como para que no se cuestione su emplazamiento, Paliza se puso a sí mismo de ejemplo al señalar que cuando asumió la dirección del proyecto electoral del presidente Abinader “salí del gobierno y no regrese hasta agosto”, al considerar que es imposible conciliar los intereses del trabajo con los de una candidatura.

Entre otros aspirantes a la candidatura presidencial del PRM figuran la vicepresidenta, Raquel Peña, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejia, el ministro de Turismo, David Collado, el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y el titular de Inapa, Wellington Arnaud, quienes seguramente se darán por aludidos ante el pedido de Paliza.

Ojalá que el reclamo del ministro de la Presidencia para que los pre candidatos del partido oficial pongan el día y la hora de su salida del gobierno, no encienda las praderas en la pacífica Jarabacoa, donde mansos y cimarrones han sido convocados a reflexionar en voz baja durante el retiro de tres días donde debe prevalecer espíritu de autocrítica y golpes de pecho.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación