Te Enteraste

El sacrificio y la entrega lo llevaron a la inmortalidad

El sacrificio y la entrega lo llevaron a la inmortalidad

El éxito es una simple medida del compromiso, sacrificio
y el dolor que uno aguanta para lograr un sueño”.
El Gym Father
“Un gran logro generalmente nace de un gran sacrificio,
y nunca es el resultado del egoísmo”.
Napoleon Hill

Sacrificio, entrega, tenacidad, confianza y convicción.
Un joven humilde, nativo de Villa Nazaret, La Romana, inició el boxeo a los 9 años, pero a pesar de su corta edad, tenía la creencia de que podía llegar muy lejos en el boxeo, de acuerdo a sus propias palabras.

Era valiente y decisivo a la hora de enfrentar
a los “menorcitos”.

Se trata de Manuel de Jesús Herrera (El Olímpico), quien se muestra orgulloso de su trayectoria, como uno de los mejores atletas olímpicos que ha tenido el país.
Tuvo también una destacada actuación en el difícil boxeo profesional.

Oro

Manuel Herrera reveló a El Nacional, que su mayor satisfacción como boxeador, fue haber conquistado la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Santiago en 1986.

Allí se impuso nada más y nada menos que al cubano Rogelio Marrero.
Es conocida la calidad que han exhibido los pugilistas cubanos en todo el mundo.

“Fíjese usted. Ganar en mi propio país una medalla de oro, lo grande y hermoso que eso significa para cualquier dominicano”, adujo Herrera, quien recibió con júbilo su elección como Inmortal del Deporte Dominicano.

Entrenadores

Agradeció el enorme trabajo que realizaron los entrenadores Víctor Pascual, también de La Romana, y Ruddy Zapata, “quienes fueron mis mentores y trabajaron muy duro para que yo pudiera triunfar frente a poderosos boxeadores de todo el mundo”.

Emocionado

Manifestó que la primera llamada para informarle sobre su escogencia como Inmortal del Deporte, vino de parte del periodista Yoel Adames, uno de los comunicadores que más conoce del boxeo dominicano.

Luego, “conversó conmigo el periodista Primitivo Cadete, quien es en la actualidad director de Comunicaciones del Ministerio de Deportes”.

Yoel es de la redacción deportiva del Listín Diario y Cadete del matutino Hoy.
Lloró

El Olímpico Herrera lloró de la emoción cuando dialogó con el doctor Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
-Me dijeron que lloraste cuando conversaba con el doctor Guzmán, le pregunté y de inmediato respondió: “Oh, usted quería que no llorara. La emoción fue muy grande”.

Sacrificios

Narró que para poder ganar medallas en diferentes campeonatos internacionales y dos títulos Centroamericanos en el profesionalismo avalados por organismos internacionales “fue en base a disciplina, sacrificio y con un gran esfuerzo, pues nunca miré hacia atrás, a pesar de algunos tropiezos”.

Un gladiador

Manuel de Jesús, un gladiador.

Es el único boxeador que ha participado en dos Juegos Olímpicos y cuando habla de esos dos grandes acontecimientos, se le acorta la voz, pues está consciente de lo que significa asistir a unas olimpiadas.

Nuevos Inmortales

Manuel Herrera se une a siete nuevos Inmortales.

José León Asensio

El reconocido empresario, José León Asensio, quien ha sido uno de los que mayores aportes ha realizado al deporte, la educación, la cultura y las artes, fue escogido como propulsor.

Mendy López

Un excelente jugador de béisbol, disciplinado y brilló en el béisbol en el país y en playas extranjeras.

Rolando Miranda

Profesor de educación física y orientador. Fue un sobresaliente atleta en voleibol, softbol
y béisbol.

Víctor Chacón

Considerado como uno de los mejores jugadores de baloncesto. Su especialidad fue la defensa
y uno de los grandes reboteadores del área.

Soterio Ramírez

Se destacó en baloncesto. Se fajó de tú a tú a defender a estelares reboteros del área.

Ronnie Belliard

Uno de los grandes jugadores de béisbol. Una estrella en la defensa, al igual que con el bate.

Blanca Iris Alejo

Fue grandiosa en tenis de mesa y enfrentó a grandes atletas de fama mundial.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.