Santiago. El Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao se transformó en un verdadero epicentro de la cultura antillana con la celebración del primer concierto de “El Son se va de salón”, una iniciativa del Grupo Maunabo que busca rendir homenaje a las raíces del son y resaltar su vigencia en la ciudad corazón.
El evento inaugural reunió a amantes del son, bailadores y público general, quienes disfrutaron de una velada cargada de ritmo, baile y nostalgia.
Más que un simple concierto, la noche fue una reafirmación del son como un género que hermana a las Antillas mayores, uniendo tradición, música y sentimiento.
La orquesta Luis Sosa y Son Santiaguero fue la agrupación base de la jornada, interpretando algunos de los sones más emblemáticos de su repertorio y provocando que los presentes no pudieran resistirse al compás del tambor y el tres.
El toque internacional llegó con la participación de los músicos cubanos Alejandro y Maya, junto al puertorriqueño Rafael Rosario, quienes ofrecieron versiones magistrales de clásicos del son cubano y boricua, evidenciando la conexión musical que comparten las islas del Caribe.
El grupo comunitario Son Cultural de Camboya aportó el componente visual y festivo de la noche, con una delegación de bailadores que llenó de color el escenario y el salón, demostrando que el son no solo se escucha, sino que también se vive bailando. La ocasión fue propicia además para rendir homenaje a Ramón Paulino Ventura, uno de los fundadores de Son Cultural de Camboya, en la celebración de sus ochenta años de vida.
Bajo la producción y conducción del comunicador y gestor cultural Mario Núñez Muñoz, “El Son se va de salón” promete convertirse en una cita imprescindible para los amantes de la música tradicional antillana. La serie contempla tres conciertos en total, todos en el Bar del Gran Teatro del Cibao, con sus próximas fechas programadas para el jueves 20 de noviembre y el viernes 12 de diciembre, ambos a las 8:00 de la noche.
Para información adicional y adquisición de boletas, los interesados pueden comunicarse al 829-637-7323, visitar la página www.grupomaunabo.com o acudir directamente a la boletería del Gran Teatro del Cibao.

