Opinión Articulistas

El valor de lo intangible

El valor de lo intangible

Rafael Grullón

Cuando Leonel Fernández ganó la contienda por la candidatura presidencial en el seno del PLD, todos los lunes Lidio Cadet llevaba al Comité Político de esa organización un informe donde decía que el periódico Vanguardia del Pueblo ya era insostenible económicamente, y que no estaba al frente del mismo Juan Bosch, quien no comía cuento ni creía en relajo, con el vocero escrito.

Ese informe de Lidio Cadet se convirtió en el principal argumento para una mayoría aplastante de ese viejo Comité Político para plantear el cierre del periódico.

Se debatió tanto el tema, que una vez los que conformábamos las cabezas del periódico, Diómedes Núñez Polanco, el difunto Odalix Roa y quien escribe, siendo ya Leonel presidente de la República, acudimos a una reunión del Comité Político, donde Euclides Gutiérrez Félix dijo que, con la excepción del presidente, él era el último en el organismo de dirección que apoyaba el periódico, pero que ya se había tirado de ese banco.

Fue por eso por lo que antes de entrar en su campaña para la presidencia, Leonel Fernández nos convocó a una reunión a la que asistimos Diomedes Núñez Polanco y quien escribe, y nos lanzó la que no se devuelve «Par de profesores-nos dijo- ustedes tendrán que encargarse del periódico, convertirlo en una empresa para que pueda sobrevivir, ustedes serán los primeros empresarios del PLD», terminó para motivarnos con una razón más allá de la política.

A partir de ahí, en el periódico adoptamos a Leonel Fernández como el gran padrino de Vanguardia del Pueblo.

Y ahora, ya Fernández en la Fuerza del Pueblo, acudimos a verlo junto aDiomedes y le recordábamos que, en su discurso para juramentarse como presidente de la República por primera vez en el 1996, citó al teórico norteamericano de aquellos tiempos, Peter Drucker, quien sostenía que «Las ideas eran la nueva moneda de la Época». Al recordarle esa cita, le dije a Fernández que, en estos tiempos, avanzada la Revolución Tecnológica, la nueva moneda de la Época, es la data.

El cobalto es el material que se usa para producir los celulares, y en la radio dominicana hay un anuncio que reza «La data vale más que el cobalto «Eso es lo que explica y no otra cosa, que Los Gigantes del Internet sean los mayores dueños del Capital del mundo empresarial y donde figuran los más ricos del planeta.

Las reuniones del Comité Político del PLD y de la Fuerza del Pueblo quedan inconclusa, ya que los encuentros se harán sin saberse qué dice la nueva Data de ambas organizaciones generadas después de los resultados electorales.

La data intangible es la que tiene mayor valor en el mercado, pero todavía la vieja guardia le tiene un valor superior a lo tangible, como las picaduras y los vinos que se brindan en reuniones.