Con un llamado a valorar la literatura infantil como un género esencial y no subordinado, la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) celebró la entrega del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2025, otorgado a la escritora Eleanor Grimaldi Silié por su destacada trayectoria y aportes al fomento del hábito lector en la niñez.
Durante el acto, el director de la BNPHU, Rafael Peralta Romero, defendió que la literatura infantil no debe tener fines de adoctrinamiento, sino de disfrute, sensibilidad y conexión con el lector infantil.
“Escribir para niños con lleva un esfuerzo mayor y requiere una sensibilidad singular”, afirmó, al tiempo que comparó este género con la pediatría, para rechazar su subestimación. Peralta valoró la elección de Grimaldi Silié como un reflejo del avance y la madurez de esta expresión literaria en el país, y destacó la decisión del Ministerio de Cultura de dedicar la próxima Feria Internacional del Libro a los libros infantiles.
Grimaldi Silié agradeció la distinción y celebró el creciente interés por la literatura infantil entre escritores y lectores. Consideró vital que el sistema educativo fomente la lectura recreativa desde la infancia, y calificó como un paso positivo el enfoque infantil de la próxima Feria del Libro.
Como parte de la ceremonia, se develó el retrato de la autora en la galería de ganadores, se inauguró una muestra bibliográfica de su obra y se rindió homenaje a Pedro Henríquez Ureña con una ofrenda floral en el Panteón de la Patria.