Santo Domingo.-El choque de los representantes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) al momento escoger el fiscal que perseguiría los delitos electorales en las elecciones municipales extraordinaria del próximo domingo 15 y del 17 de mayo, provocó que el diálogo para buscar solución a la crisis postelectoral fuera pospuesto para el martes.
La polémica se encendió con la propuesta de Participación Ciudadana de que el fiscal electoral fuera electo mediante una terna consensuada y luego sometida al Consejo Superior del Ministerio, quien lo nombraría.
El PRM propone que el consenso se logre en torno a una sola persona, mientras el PLD acogió la posición de Participación Ciudadana, de que el fiscal electoral sea electo por consenso, pero en una terna.
Paliza acusó a los peledeístas de no querer un fiscal que persiga los delitos electorales.
“Ustedes no quieren un procurador electoral, y si lo quieren, no quieren que sea independiente”, dijo.
De inmediato la posición de Paliza fue respondida por Francisco Javier García, quien expresó que no era el escenario para “discursos politiqueros”.
“La propuesta que nosotros apoyamos, no la trajimos nosotros, la trajo Participación Ciudadana y daría la impresión de que el PRM tiene un candidato bajo la manga”, manifestó Javier García
Agripino y gripe
Monseñor Agripino Núñez Collado tuvo que retirarse de las conversaciones debido a un proceso gripal.
Decisión
Se decidió acoger las quejas de los partidos de oposición de que no existe equilibrio en la composición de 12 juntas municipales y consecuencia llevarán el tema ante la Junta Central Electoral. Estas son Distrito Nacional, Villa Rivas, Rancho Arriba, Villa La Mata, Monte Plata, Pedro Brand, Los Alcarrizos y Guayacanes, San Juan de la Maguana, Barahona, El Pastor y Río San Juan.
La tercera jornada de diálogo moderado por el Consejo Económico y Social se extendió por cerca de cuatro horas.
Un apunte
Propuesta
Entre las decisiones de ayer está la comisión de acompañamiento a la JCE integrada por el CONEP, Participación Ciudadana, Manifiesto Ciudadano, ANJE, Conferencia del Episcopado, CODUE, representación de jóvenes, iglesias y otras entidades.