Editorial

Elecciones en Haití

Elecciones en Haití

Con la celebración ayer de elecciones legislativas, matizadas acciones de violencia y baja participación de votantes, Haití inició ayer un accidentado retorno hacia el orden constitucional, atascado desde 2011. La Policía haitiana reportó la muerte de al menos tres personas y 12 heridos durante una jornada de violencia que junto a problemas de organización impidió a unos 290 mil electores ejercer el sufragio.

La campaña electoral fue afectada también por un oleaje de terror, que tuvo un saldo de cinco asesinatos, siete heridos de bala y otros 17 lesionados a cuchilladas o pedradas, lo que también provocó baja tasa de participación en unas elecciones para escoger a 139 parlamentarios entre más de 1800 aspirantes.

El Consejo Electoral Provisorio (CEP) estudia la posibilidad de convocar a elecciones suplementarias en los lugares donde la población no pudo ejercer el derecho al sufragio a causa de la violencia e intimidación, pero aun así, se prevé que el Parlamento Haitiano quedará rehabilitado.

El presidente Michel Martelly gobernó por decreto durante casi cuatro años, luego que senadores y diputados cesaron por vencimiento del tiempo para el cual fueron escogidos, lo que sumió a Haití en un vacío institucional que agravó aún más su situación de miseria y marginalidad.

Presiones de Estados Unidos y la Unión Europea obligaron a Martelly a convocar a elecciones legislativas, lo que significa también convocar a elecciones presidenciales para el mes de octubre, que sería el final de un mandato irregular que quiso prolongar con el falso discurso sobre una crisis humanitaria causada por repatriaciones de indocumentados desde República Dominicana.

La habilitación del Poder Legislativo en Haití ayudará a restablecer un precario orden institucional y a frenar acciones temerarias e irresponsables de un gobierno sin contraparte que ha nombrado por decreto a un primer ministro que actúa como sello gomígrafo del Presidente.

Ojalá que el Congreso que resulte de las elecciones de ayer en Haití ayude a despejar humaredas que afectan muy seriamente sus relaciones con República Dominicana, y que desde ese Parlamento se impulsen políticas públicas que ayuden al pueblo haitiano a reencontrarse con un mejor destino.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación