La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional elevó a 145 las carreras técnicas en sus 28 centros de enseñanza diseminados en todo el país, donde cerca de 14 mil jóvenes se preparan en diferentes ramas.
El noventa por ciento de los jóvenes, muchachas y muchachos de diferentes edades, incluyendo hasta menores de quince y 16 anos, pertenecen a la clase civil y el diez por ciento son soldados de las distintas instituciones castrenses y la Policía.
Durante un encuentro con periodistas de diferentes medios, el director de las Escuelas Vocacionales, general de brigada Juan José Otano Jiménez y el subdirector técnico, coronel José Manuel Díaz Maldonado, ponderaron el rol que desempeñan esas escuelas en la formación de jóvenes en diferentes carreras técnicas.
Dijeron que desde la creación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el año 1966, se han graduado cerca de 290 mil jóvenes en diferentes ramas y carreras técnicas e indicaron que es cada vez más creciente el interés y demanda de ingreso.
‘’En este momento tenemos una cantidad de 125 profesores impartiendo diferentes cursos en los 28 centros que tenemos diseminados en todo el país, pero seguimos aumentando la capacidad de aulas frente al crecimiento de la demanda de ingreso’’, dijeron ambos altos oficiales.
El general Otano Jiménez y el coronel Díaz Maldonado, quienes ofrecieron amplias explicaciones a los periodistas, dijeron que los 28 centros educativos de las escuelas están ubicados en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte, La Ciénaga, en San Isidro y en el Penal de La Victoria.
En el sur operan centros en San Cristóbal, Baní, San Jose de Ocoa, Las Matas de Farfán, Elías Pina, Duverge, Neyba, Vallejuelo, San Juan de la Maguana, Barahona y Jimani. En el norte en La Vega, Moca, Pimentel, Castillo, Nagua , Samana, Mao, Valverde y otros municipios.